Más Estados

Lluvia colapsa Tlajomulco

Algunos ciudadanos se quedaron atrapados en sus viviendas por el nivel de agua en vía pública, otros no pudieron ingresar. Si continúan las precipitaciones el problema será mayor.

En 48 horas ha caído sobre Tlajomulco una cantidad de lluvia que según el Instituto de Astronomía y Meteorología de la de UdeG, nunca había caído durante todo un mes de octubre, y los estragos, fueron igual de severos para el municipio, que registró más de 200 viviendas afectadas, niveles de agua sobre la vía pública por encima del metro y medio, así como una zona del valle completamente colapsada.

“72 litros de agua por cada metro cuadrado”, fue el balance que ofreció el alcalde Alberto Uribe en una rueda de prensa un tanto improvisada, cuyo discurso ensayó previamente montado en la parte trasera de una patrulla, mojado hasta la cintura y con la piel enrojecida, “he tratado de estar en todos los lugares afectados, ahorita venimos de un recorrido, el agua en Eucaliptos llega hasta la altura que se ve en mi pantalón”, señaló antes de bajar de la unidad y tomar el micrófono para hacer un recuento de daños.

Las zonas afectadas hasta el momento son Chulavista, Jardines del Edén, San José, Paraíso, Real del Valle, Valle Dorado, Villas de la Hacienda, La Arbolada Plus, Hacienda Los Eucaliptos, Unión del Cuatro, San Sebastián el Grande y San José del Valle, así como vialidades principales y secundarias, tales como Adolf Horn, Concepción, Prolongación 8 de Julio, Granada, Circuito Valle Dorado, 5 de Mayo y Camino a Unión del Cuatro, entre otras.

La situación es complicada en el tema de movilidad para todos, pero los estragos más severos los sufren más de dos centenas de familias, “créeme que yo voy a pedir apoyo para menaje, soy mamá soltera y ya perdí todos mis muebles, de esta no salgo fácil”, mencionó una de las vecinas del fraccionamiento Jardines del Edén, que lo único que ha podido ver es poco más de un metro de agua en su domicilio gracias a las fotos que le han hecho llegar vecinos.

Los fraccionamientos más afectados quedaron incomunicados por la vía terrestre, algunas personas no habían podido ingresar a sus domicilios como el caso de Elizabeth, que tuvo que pasar la noche de sábado y todo el domingo en su oficina al saber las condiciones en que se encontraba el fraccionamiento en el que vive: “yo no pude entrar a mi casa, mi hija y mi mamá están con mi hermano en otra parte del fraccionamiento”.

Alberto Uribe señaló que trabajan en coordinación con personal del Ejército, del gobierno del estado, Comisión Estatal del Agua, y la Unidad Estatal de Protección Civil: “tenemos personal que durmió en la zona de intervención y que no ha dejado de trabajar”, y señaló trabajarán en la creación de dos represas para almacenamiento del agua, pues la lluvia sobrepasó las capacidades del municipio “las compuertas están abiertas, pero las presas y los arroyos están rebasados, no tenemos a dónde echar el agua”.

Explicó que seguirán trabajando para bajar los niveles de agua, pero anticipó que si llueve durante los siguientes días, el problema será mayor, por lo que pedirán apoyo al ejército para que en caso de requerirse, ayude a la gente a salir de sus fraccionamientos durante la mañana de este lunes cuando se dispongan a trasladarse a sus escuelas o lugares de trabajo, además de que en las primeras horas de este lunes podrán determinar si Tlajomulco se decreta zona de desastre y activan los protocolos correspondientes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.