Diversas vialidades de la zona metropolitana de Guadalajara se ven afectadas por baches, pues se pueden encontrar socavones de diferentes diámetros, profundidad, forma, adornos y contenidos.
Vialidades como la de Puerto Melaque, Plutarco Elías Calles, Pedro Moreno, Prisciliano Sánchez y la colonia Miravalle son algunas de las afectadas en Guadalajara. En Zapopan se reportan la carretera Colotlán y Tesistán, avenida Ángel Leaño, Juan Gil Preciado y López Mateos. Además, en Tonalá ya han sido afectadas la avenida Malecón y en Tlaquepaque la colonia La Guadalupa entre otras.
“Le puedes sacar a uno (bache) pero atinarle a tres. Cuando no está lloviendo pues si alcanzas a ver unos. De noche es lógico que nos los ves y pues si está lloviendo pues menos”, contó Carlos Omar, taxista que indicó es casi imposible no caer en los agujeros.
De acuerdo a los automovilistas, el caer en un hoyo puede traer consecuencias mecánicas a los automotores que por lo regular son financiadas por los dueños, pues resulta complicado y tardado el proceso para que los municipios se hagan responsables de los daños.
La suspensión, llantas, terminales, amortiguadores, llantas, rines y brazos son las partes de los carros que más se afectan al momento de que una llanta pase, caiga o quede atorada en algunos de los baches de la zona metropolitana.
Los gobiernos municipales pueden atender sus reportes de baches en las vialidades a través de distintos números telefónicos. En Guadalajara usted puede marcar al 38374400, en Zapopan en el 24101000, en Tonalá al 35866055 con la extensión 1671 y en Tlaquepaque en el número 36392516.