El Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) de Nuevo León y la Preparatoria 23 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmaron un convenio de colaboración para promover el desarrollo de habilidades necesarias para la revolución industrial.
El objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades en las tendencias laborales que demanda la industria 4.0, algo en que la UANL ha trabajado creando programas educativos que demanda la industria a nivel internacional, aseguró el secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Fernando Turner Dávila.
Los alumnos se verán beneficiados con cursos especializados a través de la infraestructura del ICET y de las Aulas Inteligentes equipadas con sistemas tecnológicos y herramientas, a través de la firma del convenio con la Preparatoria 23, ubicada en el municipio de Santa Catarina.
"Se requiere desarrollar nuevas habilidades en el manejo de procesos digitales, el internet de las cosas, procesamiento de datos masivos, la nube, robótica, Big Data, sensores, realidad aumentada, son cosas que tenemos que aprender y educar a nuestros niños y jóvenes desde la educación básica y media", dijo el funcionario.
Los cursos especializados que, según las autoridades estatales y de la escuela, ya se están impartiendo, responden a tendencias como "solid work", modelación y simulación, autocad, y se busca agregar otros como bases de datos, redes y automatización de edificios, entre otros.
Esto, aunado a otras actividades y proyectos que se están llevando a cabo en la entidad, ubican a Nuevo León como líder a nivel Latinoamérica en la implementación de un modelo de Economía 4.0, y con lo que se busca transformar los negocios y las empresas en su modelo tradicional.
Rogelio Garza Rivera, rector de la UANL destacó la importancia de que en este tipo de proyectos se involucra al modelo de la triple hélice: empresas, academia y gobierno.
"La UANL adaptará sus programas educativos a esas nuevas megatendencias, habilidades y destrezas educativas para tener en el futuro la primera generación de egresados en Industria 4.0", mencionó.