Considerando la importancia del suministro de agua potable en las escuelas y la inclusión de alumnos con discapacidad, Héctor Gutiérrez de la Garza, acompañó al Secretario de Educación, Aurelio Nuño, en su visita al estado de Sinaloa, con el objetivo de realizar una supervisión de la ejecución del Programa Nacional del Sistema de Bebederos.
Ahí revisaron el avance que registra la aplicación del programa en la Región 1 Noroeste, que comprende los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua en donde se comenzó con la instalación de 808 bebederos, que representan una inversión de más de 82 millones de pesos.
El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), destacó que los sistemas de bebederos deben tener al menos una toma de agua convencional, otra para personas con discapacidad y una para el relleno de botellas.
Además, comento que actualmente el INIFED se encuentra en el proceso de licitación de la Región 2 Noreste, que comprende los Estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, en donde contemplan la instalación de 809 bebederos, de este total 115 serán instalados en Nuevo León.
Se destaca que próximamente lanzarán la convocatoria para la licitación de la Región 3 Occidente, que integran los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
Por último, Héctor Gutiérrez sostuvo que este es uno de los proyectos más ambiciosos de la administración del Presidente, Enrique Peña Nieto, en materia de infraestructura educativa por lo que la meta es instalar 40 mil sistemas de bebederos en el país.