Más Estados

Emergencia ambiental, la contaminación en Altamira

La Laguna de Champayán está recibiendo descargas de por lo menos mil casas ubicadas en tres fraccionamientos.

Como una emergencia ambiental debe considerarse la contaminación a la Laguna de Champayán, misma que se conecta al sistema del Chairel, de donde se extrae el agua para consumo de la población de Tampico y Madero, advirtió el consultor ambiental Sergio García Sandoval.

El experto señaló que al estar arrojándose aguas negras por parte de fraccionamientos de Altamira, las autoridades deben actuar en forma inmediata.

Dijo que en primera instancia, se tiene que saber si cuando se autorizó el fraccionamiento Villas Náutico se exhibió el manifiesto de impacto ambiental debidamente aprobado por Semarnat, ya que es un requisito indispensable.

"El manifiesto debió especificar las medidas de mitigación del impacto al medio ambiente y si la planta de tratamiento que se construyó cumplía con las especificaciones en la materia", señaló.

"Semarnat debe aclarar si se aprobó o no dicho impacto ambiental y bajo qué lineamientos, el documento debe estar en los archivos de esa dependencia federal", enfatizó.

Mencionó que la empresa Geo existe a nivel nacional, por lo que no es posible que las autoridades de los tres niveles dejen solos a los vecinos argumentando que nada pueden hacer contra ésta.

Reconoció que la contaminación por descargas de aguas residuales que está recibiendo la laguna de Champayán de mil casas, puede venir a dar hasta Tampico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.