La Cruz Roja de Ciudad Madero al no depender de ningún recurso de gobierno más que de la aportaciones de la ciudadanía y ante la falta de recursos ésta tiende a desaparecer, pues la situación económica del país no permite que la ciudadanía realice donaciones en campaña.
El presidente del Patronato Jorge Rosendo Sánchez Medina, expresó que la instalación está en riesgo de desaparecer o en su caso a no brindar el servicio adecuado como hasta el momento, debido a que las aportaciones que van a la baja.
"La crisis económica pega a la colecta de la Cruz Roja en Ciudad Madero, en estos momentos se encuentra debajo del 50% y es que cada año baja un 20 por ciento menos a la cifra, se trata de una situación económica que se vive de manera local, estatal, nacional y mundial", explicó.
Esto sin duda afecta porque se vive en un mundo globalizado, por ello dijo que entienden quelas personas cuenten con menos recursos, pero por ello también es que la colecta dura todo el año y esperan que la colecta repunte en los próximos meses.
Sánchez Medina, indicó que en los últimos años no se cumplió la meta y por ello lanzó el llamado de la ciudadanía, porque la aportación que ellos hacen, es cómo se mantiene y depende de esta aportación, porque se requiere de dar mantenimiento a las unidades, comprar insumos.
Refirió que cada año baja un 20 por ciento, por ello hablando de años anteriores se menciona una caída considerable que no les ha permitido mantenerse, por ello las reparaciones a las instalaciones son cada vez más difíciles hacerlas.
Sobre todo tomando en cuenta los años que tiene el edificio, por eso es que al momento de brindar una atención se solicita una cuota de recuperación.
Dijo que se requiere comprar insumos como gasolina para las ambulancias, material de urgencias, mantenimiento de unidades, por eso mismo es que tampoco alcanza para adquirir nuevas unidades para prestar atención, por ello al momento se cuenta con siete unidades para atenderlas urgencias que se presenten en el municipio y hay ocasiones en que no se dan abasto por ejemplo en temporada de altas como vacaciones.