Más Estados

Continúa la depredación de los cerros en el área metropolitana

Habitantes de dos sectores protestan ante la construcción de desarrollos inmobiliarios.

Las depredación de los cerros en el área metropolitana a causa de las construcciones inmobiliarias continúa, desde la Sierra Madre Oriental hasta el cerro de Las Mitras.

Habitantes de las zonas aledañas han denunciado dos casos en específico. El primero es una edificación ubicada en Cumbres Segundo Sector Ampliación, en Monterrey. El segundo se localiza en la colonia Valle de San Ángel sector Español, en San Pedro Garza García.

Marco Decanini, habitante del área de Cumbres, explicó que sin ningún tipo de aviso hacia los vecinos, se inició el desmonte de una parte del cerro de Las Mitras para llevar a cabo un mega desarrollo que consta de 350 lotes habitacionales, 12 residencias multifamiliares y dos áreas comerciales.

Decanini señaló que se trata de un desarrollo que comenzó en el 2008 bautizado con el nombre de Catalonia y Dinastía, pero que fue detenido en el 2009 a raíz de la oposición de los vecinos que incluso se ampararon.

“Estamos todos muy molestos porque nadie nos informa qué es lo qué va a pasar, qué es lo que va a suceder. Si van a hacer un proyecto, que nos digan qué proyecto es y cuáles van a ser las afectaciones a los vecinos de la zona poniente de Monterrey”, señaló.

Un grupo de vecinos presentará un escrito ante la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado, con copia al secretario del Ayuntamiento y al diputado local del PAN por el cuatro distrito Arturo Salinas, para solicitar informes a las autoridades.

Por otra parte, Miguel Sánchez, residente en la colonia Valle de San Ángel sector Español, informó que sobre la calle Alhambra, número 111, se está construyendo una residencia que cuenta con permiso de la Secretaría de Ecología sampetrina.

Los colonos han notado una serie de anomalías en su construcción, como la poda de todos los árboles del predio, incluso aquellos que rebasan el límite de la propiedad.

“Estamos viendo que prácticamente rasuraron todo el terreno. No está permitido a ninguna construcción pegarse al cordón de la banqueta y hay riesgo de un derrumbe la calle”, alertó.

Al acudir a quejarse a la Secretaría de Ecología sampetrina, Sánchez recibió como respuesta que los propietarios pueden construir en la zona pues tienen permiso de uso de suelo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.