En su segundo número, la revista electrónica de divulgación científica de la Conafor "Innovación forest@l", tiene como tema principal la consulta de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal (ENAREDD+).
La publicación aborda la importancia de la participación plural de la sociedad en la construcción de la política pública forestal como instrumento en la mitigación del cambio climático.
Con especial énfasis en la igualdad de oportunidades y beneficios que permita considerar los intereses y preocupaciones de mujeres, jóvenes, personas de la tercera edad y población indígena de nuestro país.
La revista incluye artículos de especialistas que explican en un lenguaje claro y sencillo en qué consiste la preparación de México para ingresar a este esquema de financiamiento internacional.
El director general de Conafor, Jorge Rescala Pérez, afirmó que la difusión y divulgación de estos importantes temas sobre el uso sustentable de los bosques y las selvas, es de gran relevancia, por lo que el gobierno federal tiene el compromiso de darlo a conocer al público general y la revista es uno de los instrumentos para ello.