Pablo y Manuel, dos combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la gerencia Estado de México, vivieron una de las experiencias más importantes de su trayectoria, colaborar en otro país.
A decir de los dos trabajadores, este logro no solo es de ellos, también del país, ya que solo 58 combatientes de incendios mexicanos participaron en los trabajos para tratar de sofocar los incendios registrados en la región de La Araucanía, en Chile.
Manuel Díaz Anastasio, quien desde hace más de 20 años trabaja sofocando incendios, calificó esta oportunidad como "inolvidable", pues desde su arribo a ese país, los chilenos reconocieron su labor; su forma de aportar fue la vigilancia y el combate.
TE RECOMENDAMOS: Registra Edomex 28 incendios forestales
"Debido a la contingencia por la que atravesó ese país, la Conafor envió un contingente de 58 compañeros para apoyar en estos siniestros, fuimos de 13 estados, mexiquenses fuimos dos".
La labor que realizaron durante sus 16 días de estancia, aseguraron, es la primera en el ámbito internacional; sin embargo, la experiencia la han obtenido por el combate en estados como Baja California, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, Pablo Rueda Arana, quien desde hace ocho años realiza esta labor, sostuvo que como enviados colaboraron en coordinación con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), dependencia similar a la Conafor, trabajando bajo las mismas normas y los mismos lineamientos.
"La experiencia fue grata, pues el poder ayudar a un país vecino, con vegetación un tanto distinta, es lo que hace nuestro trabajo".
De acuerdo con datos de la Conaf, durante la presente temporada, es decir desde el 1 de julio del 2016 a la fecha, se han registrado 3 mil 660 incendios forestales en Chile, los cuales han afectado 600 mil 270 hectáreas.
De los 97 de incendios forestales activos, 52 han sido controlados y 45 extinguidos.
RAM