Los 65 mil fieles católicos que acudieron a la catedral a celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, el pago de aguinaldos en algunas empresas y las obras que se realizan en el centro de la ciudad, volvieron caótico el centro de Tampico, de donde a las 3 de la tarde a los automovilistas les tomaba hasta media hora poder salir.
El vicario de la Diócesis de Tampico, monseñor Elías Gómez, reportó una presencia de 65 mil católicos en la catedral para visitar a la Virgen de Guadalupe, por lo que desde temprana hora la Plaza de Armas registró largas filas, y se concentró gran cantidad de personas en la calle Emiliano Carranza, donde se asentaron por lo menos 60 comercios dedicados a la venta de flores y fotógrafos.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Delgado, precisó que el viernes comenzaron a pagar aguinaldos en algunas empresas de la localidad, por lo que este sábado comenzaron las compras de navidad, que se vio reflejado en el flujo de personas sobre las peatonales, y en las tiendas del centro.
Explicó que espera que haya a partir de este sábado un incremento del 40 por ciento en las ventas de los comercios instalados en el municipio de Tampico, con una derrama económica por el orden de los 100 millones de pesos, y donde casi todos los giros de venta se ven beneficiados.
"Si este sábado ya comenzamos a ver movimiento en el centro, ya empezaron a pagar los aguinaldos algunas empresas".
Además de la cantidad de personas que se concentraron en el centro este sábado, se suman los cuellos de botella que registran algunas calles debido a las obras que se realizan en la calle Aduana y en la zona de los mercados.
Las más afectadas son la calle Héroes del Cañonero, que ahora soporta casi toda la carga vehícular de los carros de ruta que van al centro, salir de Colón y seguir por la Héroes del Cañonero para poder tomar la Isauro Alfaro que ahora recibe la carga que tenía la calle Aduana, toma al menos 20 minutos.
Sin embargo tratar de salir del Centro Histórico tomando Salvador Díaz Mirón, hasta llegar a 20 de Noviembre y luego tomar la obregón, tomaba por lo menos media hora, pues en los cruces con las calles Juárez, Olmos y Colón no había vigilancia vial, y los automovilistas no respetan el uno y uno.
Además de lo anterior los vendedores ambulantes de la calle Juárez decidieron volver a instalarse, pese a que por dos días se han hecho operativos para poder quitarlos, se espera que éste sábado por tercera vez el personal del Ayuntamiento y Policías Estatales hagan la revisión de las calles, pues hay instrucciones de limpiar la zona cero.