Los municipios de Totolac, Ixtacuixtla, Contla, Tepeyanco y Nanacamilpa a través de un oficio solicitaron al Congreso del Estado de Tlaxcala la intervención para respaldar e impulsar su incorporación al programa federal de Pueblos Mágicos
Lo anterior fue dado a conocer durante la sesión ordinaria en la lectura de la correspondencia, donde los alcaldes de las regiones antes mencionadas, presumen de contar con riqueza gastronómica, cultural, artesanal, tradiciones arraigada pero sobre todo belleza natural que pudiera ser el principal atractivo para las empresas turísticas y de las autoridades para promocionar a la entidad como un destino importante.
El objetivo de entregar el documento dado a conocer a los congresistas, fue para considerar un punto de acuerdo para lograr ante la Secretaría de Turismo del gobierno de la República de México la incorporación al programa federal, además de etiquetar un presupuesto para desarrollo turístico de los solicitantes.
TE RECOMENDAMOS: "El Bronco" se reunirá con simpatizantes en Tlaxcala.
De acuerdo a los lineamientos que establece la convocatoria, la tercera etapa debe ser la “aprobación y punto de acuerdo del Congreso del Estado, donde se establezcan los recursos presupuestarios por asignarse a las regiones que aspiren.
En esta sesión la diputada Dulce María Mastranzo Corona, Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, giró la indicación para que la solicitud fuera turnada a la comisión de Turismo para su análisis y resolución.
Diez de los 83 municipios de la República Mexicana que aspiran a su denominación como Pueblo Mágico son de la entidad Tlaxcalteca, mismos que ya obtuvieron su folio de ingreso como aspirante al cumplir con los elementos y lineamientos que se establecen en el esquema nacional
Actualmente la entidad compite con Contla de Juan Cuamatzi; Ixtacuixtla; Nanacamilpa; Nativitas; San Pablo del Monte; Tepeyanco; Tetla de la Solidaridad; Totolac; Zacatelco y Terrenate.
Los aspectos como la elaboración del cacao, las máscaras de carnaval, el Santuario de las Luciérnagas, los Cuatro Señoríos de la República de Tlaxcallan, la zona de haciendas, de monumentos y arqueológicas; además, de la gastronomía fueron los elementos que consideró el comité evaluador de cada municipio.
ARP