Más Estados

Profepa clausuró empresas por contaminación al Atoyac

Desde 2015 el organismo emitió recomendaciones a empresas instaladas en municipios que conforman la cuenca del río Atoyac en Puebla, sin embargo ocho icumplieron.

A partir de las recomendaciones emitidas por el Procurado Guillermo Haro, en febrero de 2015, la Profepa clausuró ocho empresas que incumplieron con la normatividad ambiental referente a contrarrestar la contaminación del Río Atoyac en Puebla.

Entre 2015 y 2017 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) efectuó 825 visitas de inspección y verificación a empresas de jurisdicción federal que se encuentran instaladas en los 22 municipios que conforman la cuenca del Río Atoyac.

Las visitas tuvieron el objetivo de vigilar el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales en cuanto a la generación y manejo de residuos peligrosos, emisiones a la atmósfera, impacto ambiental y manejo de las aguas residuales.

Como resultado de las visitas, se encontró que solo una tercera parte cumple con lo establecido en la normatividad ambiental, mientras que 7 de cada 10 empresas presentaron algún tipo de incumplimiento.

TE RECOMENDAMOS: Reportan dos robos de especies de la RBTC.

Debido a la gravedad de sus incumplimientos, la PROFEPA clausuró 34 empresas que, al no cumplir con sus obligaciones ambientales, estaban afectando el medio ambiente en el área de la cuenca del Río Atoyac.

La mayor cantidad de empresas clausuradas (casi el 40%) incumplieron con sus obligaciones en materia de impacto ambiental, mientras que una cuarta parte de las empresas clausuradas incurrieron en irregularidades en el manejo de residuos peligrosos y el 20% descargaron sus aguas residuales de forma irregular.

La PROFEPA sancionó económicamente a las empresas que incurrieron en incumplimientos. El monto total de las sanciones alcanza los 5.6 millones de pesos, siendo casi el 60% de estas sanciones por el manejo inadecuado de los residuos peligrosos que generan estas empresas.

Siendo una prioridad para la PROFEPA el saneamiento del Río Atoyac, en este año se continuarán realizando visitas a las empresas instaladas en los 22 municipios de Puebla que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac, así como a los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de esos municipios.

La PROFEPA busca reducir la contaminación del Río Atoyac y contribuir con su saneamiento, beneficiando así la salud del medio ambiente y la de la población que se encuentra en esa cuenca.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.