En la ciudad de México, Jonatan de Jesús Carrasco Hernández y Andrea Chávez Caballero recibieron el Premio ILCE- SINADEP a las prácticas docentes innovadoras en Iberoamérica y El Caribe.
Como resultado de las buenas prácticas de los docentes poblanos dentro del aula y gracias al compromiso para mantener la calidad educativa por parte de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el estado de Puebla obtuvo dos premios y una mención honorífica del premio ILCE-SINADEP.
TE RECOMENDAMOS: Puebla tiene al único universitario que ostenta el cargo de Enlace Banxico.
Durante la Ceremonia de premiación, a la que asistió Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública, en representación del Ejecutivo del Estado, el Director General del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), René Asomoza, agradeció la colaboración que la entidad mantiene con este tipo de proyectos.
El primer lugar de la Categoría Diseño y Producción de Recursos Educativos Digitales Innovadores lo obtuvo Ana Lucía Zamudio González, profesora de la escuela primaria bilingüe Emiliano Zapata del Municipio de Puebla, con su proyecto “Programa de Habilidades Digitales como apoyo a contenidos curriculares y a la enseñanza de lengua indígena”.
El tercer lugar, en esta misma categoría, fue ocupado por Jonatan de Jesús Carrasco Hernández, docente de preescolar en el municipio de Palmar de Bravo, quien presentó el proyecto “Dispositivos y Software para el apoyo de la enseñanza musical de acuerdo con los postulados de la pedagogía de la creación musical”.
Asimismo, en la Categoría Proyectos Educativos con el Uso de Recursos Innovadores, Andrea Chávez Caballero, maestra de la Telesecundaria Carlos A. Carrillo en el municipio de Ciudad Serdán, obtuvo una mención honorífica con el desarrollo de su trabajo titulado “El reciclaje como una herramienta para cuidar el medio ambiente”.
ARP