La diputada del PRD en la Asamblea Legislativa, Elena Segura, solicitó al secretario de Finanzas de la capital, Édgar Amador, instrumentar mecanismos para garantizar que los damnificados que no tienen la capacidad económica para contratar un crédito de vivienda, como los adultos mayores y personas con alguna discapacidad, tengan de nueva cuenta un hogar, de manera gratuita y a fondo perdido.
Durante la comparecencia de Amador, la legisladora señaló que el momento atípico que vive Ciudad de México y ante la desgracia de quienes sufrieron diversas pérdidas, la eficacia que ha mostrado el gobierno local es fundamental para ubicar recursos disponibles y canalizarlos a las personas afectadas.
Resaltó que, a pesar de las calificaciones positivas de deuda que tiene la ciudad, resulta más fácil criticarla que reconocer sus beneficios; no obstante, toda vez que los nuevos impuestos se han mantenido sin incrementos, la contratación de deuda es necesaria para tener recursos que sostengan los proyectos de infraestructura y, al mismo tiempo, atender la eventualidad de los sismos.
Recordó que, de no haber habilitado en 2015 el Fondo para la Estabilidad de la administración en la ciudad, simplemente no se contaría con la capacidad de disponer de 3 mil millones de pesos de manera inmediata, para brindar atención a las consecuencias del fenómeno natural.
Aseguró que está en manos de la asamblea determinar las modificaciones que correspondan a la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, para que se establezcan los mecanismos de transparencia necesarios en cuanto a recursos remanentes y excedentes.
Segura subrayó los mecanismos de recaudación de nuestra entidad con casi 9 mil puntos conocidos como quioscos, y recalcó que este conjunto de acciones positivas genera mayores recursos para la ciudad, no porque se incrementen impuestos u otros conceptos, sino porque cuenta con un sistema fácil para que los capitalinos paguen a tiempo sus obligaciones fiscales.