Más Política

Crean grupo para vigilar compras públicas en Gobierno Federal

La titular de la SFP puso en marcha el Grupo de Trabajo Plural que vigilará el correcto desempeño del sistema Compranet, después de los señalamientos por parte de la ASF.

La Secretaría de la Función Pública instaló un grupo de trabajo para modernizar el sistema Compranet y vigilar las compras públicas en el Gobierno Federal.

La titular de la dependendia, Arely Gómez, explicó que el Grupo de Trabajo Plural se encargará de definir los temas principales para eficientar y transformar los mecanismos de capacitación, contratos y registros, a través de la instalación de los siguientes seis subgrupos que se encargarán de analizar y proponer acciones concretas para alcanzar los objetivos:

-Publicación de Información

-Interacción con Proveedores

-Competencia y Desarrollo de Capacidades

-Eficiencia y Eficacia de Compranet

-Procesamiento de Quejas y Denuncias

-Integridad y Confianza en la Herramienta

Al participar en la primera reunión del grupo, Gómez dijo que el sistema tiene como objetivo elaborar un plan para la transformación y fortalecimiento de la plataforma Compranet, así como del Sistema de Contrataciones Públicas en general.

Gómez refrendó el compromiso de consolidar los puentes de colaboración con organizaciones ciudadanas, así como nuevos espacios de diálogo y la mejora de la gestión pública para transparentar los mecanismos en las adquisiciones y combatir los actos de corrupción.

Aseguró que el tema de las compras públicas es prioritario, "por lo que es importante iniciar el proceso para contar con una herramienta moderna, eficaz y eficiente".

Informó que en 2016, a través de CompraNet, como medio electrónico de consulta y contratación, nueve millones 520 mil 893 personas visitaron el sitio, se registraron 28 mil 848 empresas, se capacitó a tres mil 226 personas físicas y morales, así como a mil 503 servidores públicos, y se reportaron 197 mil 374 contratos, lo que equivale a alrededor de 422 mil millones de pesos.

En el Grupo de Trabajo Plural en Compras Públicas participan observadores como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que ocupará la secretaría técnica, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación de Emprendedores de México, México Evalúa, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional del Emprendedor.

Otros de los observadores son el Banco Mundial, ABT Associates, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México y la Embajada Británica.



AE/SBG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.