Más Política

Veta Estado Ley que regula el Sistema Anticorrupción

El Ejecutivo publicó el pasado 6 de julio la Ley que crea el SEA, ya que se trata de una reforma constitucional federal homologada y no puede "vetarla".

El Gobierno del Estado entregó este lunes un veto a la ley secundaria que regula el Sistema Estatal Anticorrupción, es decir, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informó el coordinador del PAN, Arturo Salinas.

TE RECOMENDAMOS: Congreso peleará resolución de TSJ sobre Ley Electoral

Tal y como previeron las organizaciones de la sociedad civil y el Congreso local, el Ejecutivo realizó el veto a la ley secundaria que establece el procedimiento, reglas y requisitos para elegir al Fiscal General Autónomo, al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción y al Fiscal Especializado en Delitos Electorales.

Por obligación de la ley el Ejecutivo publicó el pasado 6 de julio la Ley que crea el SEA, ya que se trata de una reforma constitucional federal homologada y no puede "vetarla", sin embargo, las leyes secundarias sí.

Por tal motivo vetó la Ley Orgánica de la Fiscalía General, ya que sin esa norma vigente no puede operar el Sistema Estatal Anticorrupción.

"El día de hoy para que tengan conocimiento llegó ya las observaciones o el veto a la ley de ministerios públicos (sic). Sin poder sacar adelante esta ley no se puede iniciar el proceso porque no tendríamos convocatoria para nombrar fiscales", dijo.

Mencionó que lo que sigue es turnar el documento a Comisión para su análisis y al mismo tiempo estarán resolviendo los tiempos para abrir la convocatoria para la designación del Comité de Selección que evaluará los perfiles de los nuevos fiscales.

"Habrá que sacar adelante esta ley y en paralelo buscar los tiempos para iniciar la designación del comité de selección puede ser en agosto puede ser en septiembre, ya ven que el gobernador impugna todos los periodos extraordinarios que no le parecen y como este tema será un tema que tampoco le va a aparecer porque él quiere conservar a toda costa a Ernesto Canales ahí en su puesto.

"No sé si primero tengamos que primero sacar el veto y luego hacer las convocatorias o lo podemos hacer en paralelo es un tema que tendré que estar evaluando en corto con los coordinadores", indicó.

El legislador dijo no haber leído aún las observaciones que realizó el Ejecutivo a la ley, por lo que desconoce la naturaleza de las mismas.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.