El gobierno de México rechazó la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para convocar a una Asamblea Constituyente, por considerar que esta decisión profundiza el clima de desconfianza y la crisis política.
TE RECOMENDAMOS: Maduro da a Consejo Electoral decreto de Constituyente
En un comunicado, la cancillería consideró que cualquier iniciativa encaminada a modificar el régimen constitucional de un estado democrático debe ser realizada por un órgano constituido por la vía del voto libre, secreto, efectivo y universal, ya que de lo contrario es un atentado contra la democracia y un grave retroceso en la región.
Agregó que la ausencia de nuestro país en la última reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada por Venezuela, se debió a la falta de claridad de los objetivos del encuentro.
El gobierno de México refrendó su rechazo a la violencia, así como su apoyo irrestricto a la solución pacífica de las controversias y llamó a todos los actores políticos y sociales en Venezuela para que se abstengan de recurrir a la provocación.
Dijo que tiene un compromiso para lograr un acuerdo político que permita el restablecimiento pleno de la democracia; por lo que lamentó la decisión del presidente Maduro para retirar a su país de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Dijo que darle la espalda a la OEA es también darle la espalda a esos principios y valores que nos identifican y distinguen.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué busca Maduro al convocar una Asamblea Constituyente "popular"?
"A lo largo de los últimos meses la cancillería mexicana ha actuado por la vía diplomática, y en conjunto con otros países del continente, para contribuir a que sean los propios venezolanos quienes construyan una solución a la crisis democrática, incluyendo la liberación de los presos políticos, la celebración de elecciones, y el pleno respeto a las decisiones de la Asamblea Nacional", señaló.