UNAM pide 330 mdp más; 106 son para Sismológico Nacional

El rector Enrique Graue dijo que estos recursos adicionales son necesarios para construir un “espejo” del Servicio Sismológico y para ampliar la biblioteca y hemeroteca de esa casa de estudios.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, solicitó a diputados recursos adicionales por 330 millones de pesos para la ejecución de un proyecto de sistema espejo del Servicio Sismológico Nacional, ampliar la biblioteca y hemeroteca de la casa de estudios.

TE RECOMENDAMOS: Morelos ingresará al sistema de Alerta Sísmica

Esta solicitud se suma a los 38 mil 194 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda propuso destinar a la UNAM en el Proyecto de Egresos de la Federación para 2018.

Lo anterior, durante la reunión de trabajo que el rector sostuvo con integrantes de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, donde dio a conocer la necesidad de asignaciones para el rubro de ciencia y tecnología.

Detalló que se requieren 106 millones de pesos para el Sismológico Nacional, 79 millones para la biblioteca y la hemeroteca nacional, 18 millones para geoparques, en una primera etapa, 52 millones para la Red Mareográfica Nacional, Clima Especial, Servicio Magnético Nacional, Solarimétrico y Geodésico; 30 millones para los Buques Oceanográficos y 45 millones para el Observatorio Astronómico Nacional.

La presidenta de la Comisión de Educación Pública, la perredista Hortensia Aragón, mencionó que desde la instancia que preside gestionará impulsar el presupuesto educativo solicitado por el rector, el cual asciende aproximadamente a 330 millones de pesos adicionales al ya asignado en el Proyecto de Presupuesto 2018.

“Tener el reconocimiento de ser la mejor universidad del país amerita que los diputados nos comprometamos a seguir impulsado desde el presupuesto 2018 que la UNAM cuente con los recursos suficientes para poder seguir brindando el mejor servicio a los estudiantes, más ahora que da cabida a muchos más alumnos debido a la contingencia por los sismos de septiembre”, señaló.

En tanto, el vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que siempre ha habido sensibilidad de los grupos parlamentarios hacia los temas educativos, especialmente para la educación superior, pero, recordó que la aprobación del presupuesto para el próximo año depende en gran medida de los recursos que se requieren para enfrentar la reconstrucción tras los terremotos que afectaron varias entidades del país.

“Ahora, va a depender de dónde ‘jalamos a la cobija’ en medio de una situación de emergencia nacional donde hemos decidido que debemos contribuir para salir de ella. Es indiscutible que no solamente se quieran atender los puntos de la emergencia reciente, sino que debemos estar muy comprometidos con la educación”, indicó.

Al respecto, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Estefan Garfias, indicó que este órgano dictaminador respaldará la solicitud que presentará la Comisión de Educación para incrementar el presupuesto a la UNAM toda vez que es importante para el desarrollo científico y la seguridad nacional.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.