El Tribunal Electoral revocó la suspensión de la difusión de las entrevistas del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y exoneró al de Chiapas, Manuel Velasco, por la difusión de su informe de gobierno en una revista nacional.
Además, concluyó que el INE no tiene facultades para ordenar a Moreno Valle abstenerse de emitir declaraciones que lo posicionen con fines electorales.
Los magistrados consideraron que las medidas restringen la libertad de expresión hacia el futuro, por constituir “censura previa”, ya que “para estar en aptitud de determinar si existe o no un abuso es necesario que se manifiesten las ideas y opiniones que, en su caso, pueden ser sometidas a evaluación”.
La sentencia destaca el derecho de los medios de presentar los hechos o acontecimientos que consideran relevantes; cuando en los programas televisivos se entrevista a servidores, “lo lógico es que se haga mención a sus actividades e inclusive privadas, puesto que la actividad periodística pretende aportar una información exhaustiva y objetiva en torno al personaje que presenta”.
Sobre la aparición de Moreno Valle en Esquire, la sentencia establece que no se destacó su imagen, porque en el spot solo aparece de manera fragmentada durante cinco segundos, mientras que el mensaje se enfoca en el desarrollo industrial de Puebla, sin hacer referencia a logros de gobierno ni a procesos electorales.
En tanto, la misma Sala Superior exoneró al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, por difundir a escala nacional su informe de gobierno por medio de una revista, promoción que incluyó el mobiliario urbano.
Los magistrados revocaron la resolución del INE, en la cual se responsabilizó a Velasco de la difusión y se dio vista al Congreso y a la Secretaría de la Función Pública estatal para que determinaran la sanción, también a José Luis Sánchez, director de Comunicación Social del estado.
“Se considera que, como lo alega (el gobernador), no debe fincársele responsabilidad, ya que las actividades del titular del Instituto de Comunicación Social derivan de las políticas que él mismo establece en materia de comunicación”, detalló la sentencia.
De esta manera se aprobó “modificar la resolución controvertida para que se exima de responsabilidad a Velasco y confirmarla en lo que fue materia de controversia por cuanto hace a fincar responsabilidad al director de Comunicación Social”.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó a Morena la solicitud de medidas cautelares para suspender un reportaje sobre el plan “Raíces de Puebla”, de la cadena Univisión.
CLAVES
IGNORAN TRANSPARENCIA
El comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, advirtió que los nueve partidos nacionales no son lo suficientemente transparentes.
Detalla que de enero a marzo recibieron 35 solicitudes de información, “de las cuales 23 tuvieron como respuesta la inexistencia”.
Mientras que otras seis fueron clasificadas como confidenciales, dos más con reserva temporal y una con reserva mixta”.