Más Política

Alistan horarios escalonados para transporte de carga

Será una de las primeras acciones que tome la Subsecretaría del Transporte cuando entre en funciones durante este mes. 


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable anunció que una de las primeras acciones de la recién creada Subsecretaría del Transporte, será arrancar el programa de escalamiento para el transporte de carga y la obligatoriedad del transporte de personal.

Luego de participar en un panel organizado por Real Estate Business Summit 2016, Roberto Russildi, dijo que será en este mismo mes cuando se implemente el programa de escalamiento de horarios para el transporte de carga, así como transporte de reparto de productos de empresas y comercios.

"Este mes entra en funcionamiento esta Subsecretaría y es uno de los primeros encargos que le haré al equipo que presidirá. Ya he platicado con algunos municipios que son puerta de entrada para Monterrey para poder ir programando este tipo de escalamientos en los horarios".

Afirmó que ha hecho lo mismo con Canacar y recalcó que la idea no es perjudicar a las empresas en su flujo de mercancías. "Ya también tuve conversaciones con la gente de Canacar estamos viendo cómo podemos programar los horarios".

Señaló que también con las empresas que manejan reparto de mercancías o servicios.

"El transporte privado de carga del interior de la ciudad estamos viendo con ellos la forma de no utilizar horarios pico y si pudieran ser en las noches sería mejor".

El funcionario comentó que en el caso del transporte de personal, se darán las primeras acciones en el próximo trimestre.

"Empezaremos a ver acciones muy cortas sobre el transporte de personal, platique con el alcalde de Monterrey y el de Santa Catarina para tomar medidas pequeñas de gran beneficio e irlas sumando a las otras", añadió Russildi.

Para el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, uno de los temas más importantes en la entidad es la movilidad, el transporte de las personas.

Recordó que al asumir el cargo encontraron que esa Secretaría estaba muy desarticulada en tres instancias principales: la Agencia de Transporte, el Consejo del Transporte y el Metro y Ecovía.

Así que uno de los cambios importantes de la estructura del actual Gobierno es la creación de la Subsecretaría de Movilidad y Transporte en la que además de estas funciones que tendrán que controlar, está una muy importante que es la de innovación para la movilidad.

Mencionó que ante la crisis financiera del Gobierno, la parte de logística y programas que no requieren de grandes inversiones la dependencia a su cargo estará enfocada aquéllas áreas donde no se requieren de grandes inversiones, pero si requieren de grandes ideas, y una buena forma de implementar es colaborando junto con las diferentes protagonistas del sector con quienes van a interactuar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.