El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, urgió a reglamentar la participación de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado para prevenir y, en su caso, sancionar con un “altísimo costo penal” a los militares que incurran en prácticas de tortura.
Interrogado sobre la difusión de un vídeo que exhibe a elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal al momento de torturar a una presunta secuestradora en Ajuchitlán, Guerrero, así como la disculpa pública que el general secretario Salvador Cienfuegos ofreció por esos hechos, el legislador perredista hizo votos porque esos casos sean aislados y no una generalidad.
Subrayó que la denuncia contribuye a desterrar por completo esas prácticas “vergonzosas” y “oprobiosas” para el país en su conjunto y para las fuerzas armadas en lo particular.
-¿Y esos casos ponen en entredicho al Ejército Mexicano en su conjunto?- se le inquirió.
-Por supuesto que laceran, lastiman la imagen del Ejército en su conjunto. Para qué decimos que no, cuando la realidad es que sí.
Sobre la disposición o resistencias de las fuerzas armadas a investigar y castigar al personal castrense involucrado casos de tortura y otros delitos contra civiles, Zambrano dijo.
“Las fuerzas armadas, a través del propio general secretario Cienfuegos, han dicho que debe reglamentarse su participación en actividades que hoy no son propias legalmente de su quehacer constitucional, y yo creo que son de las cosas en las que debe avanzarse, en las que debe haber una normatividad muy clara”, indicó.
Subrayó que dicha reglamentación debe establecer las prevenciones para castigar conforme a derecho prácticas como la tortura, “y que con penas muy altas sepa cada quien que si comete ese tipo de actos ilícitos, puede ser sujeto a un altísimo costo penal”, puntualizó.