Las fracciones del PRD, Movimiento Ciudadano y PT en la Cámara de Diputados demandaron al Estado mexicano atender las recomendaciones de las Naciones Unidas respecto a la persistencia de la tortura como una práctica “generalizada” de las corporaciones policiacas en México.
El relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez, estuvo en el país entre el 21 de abril y el 2 de mayo pasados y en su reporte final advirtió que “la impunidad de la tortura y los malos tratos es un aliciente para su repetición y agravamiento, por lo que el Estado debe arbitrar medios para investigar, sancionar y castigar debidamente esos actos”.
Llamó a suspender de manera inmediata la participación del Ejército Mexicano en tareas de seguridad pública y combate a la delincuencia, así como actualizar el marco legal en la materia.
En un pronunciamiento conjunto a nombre de sus bancadas, los diputados Elena Tapia, del PRD; Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, y Loretta Ortiz, del PT, instaron al Ejecutivo y a las otras fuerzas políticas en el Congreso a responder a las recomendaciones de las Naciones Unidas.
“En este momento, con una de las más graves crisis de derechos humanos en nuestra historia reciente, es necesario actuar de tal forma que toda autoridad policiaca, militar, de investigación o migratoria evite el uso de la tortura y de los tratos crueles, inhumanos y degradantes”.
Pidieron asimismo investigar todos los casos de tortura y sancionar a los responsables con apego a derecho.
“Como representantes populares hemos conocido y atendido diversos casos de tortura, además de participar en la reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, pero lamentablemente ésta se encuentra detenida en el proceso de revisión, mientras la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha fallado en su misión de proteger contra esas prácticas, así como investigarlas y sancionarlas”, puntualizaron los legisladores de las izquierdas.