Más Política

Financiamiento para MC en 2018 continúa en duda

Pese a que el Tribunal Electoral ya decretó que sí le corresponden prerrogativas, algún partido puede ingresar una impugnación.

Aunque el Tribunal Electoral determinó que sí le corresponden prerrogativas a Movimiento Ciudadano, esto no es un hecho, falta que la decisión quede firme, ya que puede impugnarse en la siguiente instancia por alguno de los partidos que se sienta agraviado o pida la revisión de un órgano federal.

Esto luego que hace unas semanas el partido consultó al IEEM si le correspondían recursos en 2018, porque no participó en la elección de gobernador de julio pasado, y el Consejo General le respondió que no tenía derecho porque no acreditó el tres por ciento de los votos.

Esta medida aplicaría también a los institutos del Trabajo, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza por la misma razón que MC, pero con este acuerdo de los magistrados la decisión puede cambiar el siguiente año.Los consejeros consideraron que la última jornada fue la de mandatario, pero los magistrados refieren que también puede ser la de diputados de 2015, por lo cual si tienen derecho a recibir financiamiento público.

El argumento de los partidos en este supuesto es que si no cuentan con recursos no podrán hacer campaña porque no tendrían manera de ingresar ni un peso privado pues la ley impide que el costeo particular sea superior al público.

El presidente del órgano estatal en la materia, Pedro Zamudio Godínez, informó que ellos acatarán la decisión de los tribunales en el sentido que sea señalada. Apuntó que no están interesados en quitarles o darles recursos, sino simplemente en aplicar la norma como corresponde.En este caso no han sido notificados para conocer a detalle el resolutivo y ver qué procede.

TE RECOMENDAMOS: PAN y PRD van juntos por el gobierno municipal de Toluca

"Leeremos el fallo con cuidado y somos y seremos respetuosos de las determinaciones de las autoridades jurisdiccionales, por lo que se aplicarán en ese sentido. No quisiera que se generara la sensación de que somos parte en el litigio, lo que debemos hacer es el ejercicio de autoridad. El partido nos preguntó, pero es decisión que debemos revisar el tema".

Ricardo Moreno de Morena, indicó que van a recurrir el caso hasta que el acuerdo lo tome el IEEM. Los demás están en esa definición.

En sesión, el Tribunal Electoral declaró fundados los agravios vertidos por MC, en razón de que, contrario a lo sostenido por el Consejo General, la ley electoral regional no prevé como único supuesto el haber obtenido por lo menos 3 por ciento de los sufragios válidos.

"En atención a que de la lectura literal del artículo en mención, se colige que el derecho a recibir financiamiento se otorga a los institutos políticos que hubieren obtenido el porcentaje reseñado en la elección de gobernador o de diputados por el principio de mayoría relativa; por lo tanto, la norma jurídica prevé de manera diferenciada dos supuestos que otorgan el derecho de acceder a la prerrogativa".

Se estimó que la interpretación llevada a cabo por la responsable hace nugatorio el ejercicio al derecho constitucional que tienen los partidos de recibir solvencia administrativa local y, por ende, el acceso a la privada, impidiendo que cumplan su finalidad constitucional de promover la participación del pueblo en la vida democrática e, indirectamente, afectando los derechos políticos de sus militantes o de las personas que ejercieron por esas opciones.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.