Luego de su paso por la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el sexenio anterior, la diputada local priista, Patricia Salazar, recomendó una estrategia conjunta entre autoridades y padres de familia para prevenir la violencia en planteles educativos.
La legisladora sugirió sí recurrir a la Operación Mochila de manera aleatoria y sorpresiva, pero con el debido respeto a la privacidad de los alumnos y mediante un esquema en el que participe la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública y los padres de familia.
Comentó que durante la administración anterior, siendo ella directora de Prevención del Delito, se aplicó este operativo que dio buenos resultados, ya que encontraron droga, cuchillos, navajas y hasta pedazos de vidrio.
"Definitivamente , tiene que ser de forma aleatoria y de forma sorpresiva, porque si tú les avisas que vas a hacer la Operación Mochila estamos echando a perder nosotros mismos el programa, no se les puede avisar, que nadie sepa, pero sí debe de ser con mucho respeto a la intimidad de la persona", dijo.
"Es importante tener un acercamiento con la Secretaría de Educación, armar un plan en conjunto con la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública, una estrategia, tomarles el parecer a los padres para que ellos aporten las mejores ideas", explicó.
Comentó que existe a nivel estatal 11 Centros de Atención Integral para Adolescentes en Situación de Riesgo que atienden a los jóvenes con tratamientos psicológicos, terapéuticos junto con sus padres.
"Creo que es un programa que realmente trae muy buenos resultados, desafortunadamente unos padres de familia protestaron el por qué se trasculcaba las mochilas de los niños, cosa que no nos pareció correcto, sin embargo Derechos Humanos tengo entendido que atendió la petición de los padres y se dejó desafortunadamente de atender a los niños en las escuelas, cuidándolos de que no llevaran alguna arma punzocortante o alguna situación que pudiera poner en riesgo la vida de los compañeros", declaró.
Consideró que de ninguna manera invade eso la privacidad de la persona y expresó que es importante concientizar a los padres, porque señaló que va mucho más allá de un operativo, porque se debe estar alerta desde la casa.
La diputada consideró positiva la postura del gobernador Jaime Rodríguez Calderón en el sentido de revivir la Operación Mochila.