Más Política

Diputados se reunirán con SNTE por ley para 'dreamers'

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solicitó una reunión con los diputados para discutir la ley que busca facilitar la revalidación de estudios realizados en el extranjero.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que encabeza Juan Díaz de la Torre, solicitó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados un espacio para hablar sobre el proyecto que busca revalidar los estudios de los llamados 'dreamers', señaló la presidenta de la instancia legislativa, Hortensia Aragón.

TE RECOMENDAMOS: Avanza ley para proteger a “dreamers”

En el marco de la discusión de la minuta enviada por el Senado a la Cámara de Diputados para su análisis, la diputada perredista señaló que el SNTE le solicitó un espacio para hablar sobre el tema, por ello, el próximo martes 7 de marzo se prevé un encuentro con representantes del gremio.

La legisladora aseveró que la ruta critica para la discusión del proyecto que el pasado jueves aprobó el pleno de la Comisión que preside continúa en la misma ruta, por ello, sostuvo que el próximo 14 de marzo se podría someter a votación del pleno de la Cámara de Diputados.

Este lunes la instancia legislativa sostendrá reuniones con especialistas y rectores de universidades a fin de conocer la opinión de éstos sobre la minuta que busca reformas a la Ley General de Educación a fin de revalidar los estudios de los llamados 'dreamers' que regresen voluntariamente o sean deportados por el gobierno de Estados Unidos y en general de todos los estudiantes en tránsito por el país.

"También el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación nos ha pedido un espacio, estamos viendo que podríamos atenderlo el día 7 (marzo). Ese día también estaremos con la Junta de Coordinación Política", detalló.

Aragón reiteró la importancia de que las reformas sean aprobadas lo antes posible debido a la situación que viven los connacionales en el vecino país y recordó que una de las ventajas que hay para que se le dé celeridad a la discusión es que la Comisión trabajó informalmente, pero de la mano con el Senado y aportaron sus observaciones.

TE RECOMENDAMOS: 'Dreamers' no son la prioridad de redadas: Paul Ryan

Sin embargo, aclaró que en este momento no tiene facultades para asegurar que no se harán modificaciones, toda vez que eso corresponde al pleno de la Comisión que preside y no se trata de una decisión unilateral.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.