Más Política

Función Pública capacitará a 14 mil servidores para SNA

En la primera etapa, 5 mil servidores públicos recibirán lecturas, ejercicios y evaluaciones durante 6 meses a través de una plataforma digital desarrollada por Televisión Educativa.  

Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, anunciaron un programa de capacitación dirigido a 14 mil servidores públicos de los tres niveles de gobierno para que adquieran los conocimientos necesarios para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción.

TE RECOMENDAMOS: Eligen a candidatos para Sistema Nacional Anticorrupción

Los servidores públicos que ingresen al programa serán capacitados durante seis meses a través de una plataforma digital desarrollada por Televisión Educativa, además de lecturas, ejercicios y evaluaciones desarrollados por instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), así como todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción y la Secretaría de Educación Pública.

"Consideramos que la capacitación de quienes sirven desde el espacio público es indispensable para cumplir con las demandas que la sociedad exige y consolidar una gestión pública moderna, acorde con los parámetros del siglo veintiuno", dijo Arely Gómez en el lanzamiento del programa, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.

La funcionaria aseguró que la profesionalización de los servidores públicos forma parte de los ejes de su plan de trabajo.

TE RECOMENDAMOS: Jacqueline Peschard liderará comité ciudadano del Sistema Anticorrupción

"Desde la presentación de mi plan de trabajo institucional referí que uno de los objetivos para concretar las bases de un gobierno moderno es la profesionalización y que trabajaríamos para que las y los servidores públicos cuenten con los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias. Es por ello que la Secretaría de la Función Pública asumió como una prioridad su participación en el programa de capacitación que presentamos", destacó.

La primera etapa estará dirigida a cinco mil servidores públicos.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dijo que "una de las maneras más eficaces para acabar de raíz con la corrupción es la educación".

Nuño Mayer aseguró que en el nuevo modelo educativo, enfocado a que los estudiantes de educación básica y media superior aprendan "en libertad", los alumnos adquirirán conocimientos para ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadanos plenos, incluido el respeto al Estado de Derecho.

Estuvieron presentes el auditor Juan Manuel Portal; el secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, Ricardo Salgado; el consejero de la Judicatura Federal Alfonso Daza; el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.