Frente opositor busca eliminar financiamiento a partidos

Que los partidos políticos se sostengan de las aportaciones de sus militantes; López Obrador responde, "les tomamos la palabra". 


Los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Convergencia presentarán una iniciativa de ley para eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y que se sostengan de las aportaciones de sus militantes.

En un video difundido a través de las redes sociales, los líderes nacionales Alejandra Barrales, Ricardo Anaya y Dante Delgado expresaron su solidaridad a las familias afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre y aseguraron que el suyo, es un planteamiento de fondo “serio, sin simulaciones y de largo alcance”.

TE RECOMENDAMOS:

Los dirigentes nacionales también propusieron una política de austeridad que elimine los seguros de gastos médicos, los viáticos, celulares y gasolina de todos los altos funcionarios.

Así como la eliminación de los gastos de publicidad gubernamental, salvo los relacionados con salud, turismo y protección civil.

“El dinero no debe provenir de los impuestos que paga la gente. Debe provenir de las aportaciones voluntarias de nuestros militantes y simpatizantes”, aseguraron.

Los líderes del frente ciudadano también se pronunciaron por reducir los topes de campaña y reorientar de inmediato el presupuesto para apoyar a los damnificados y a sus familias.

“Basta de campañas tan costosas en un país con tantas necesidades. Pero nuestro esfuerzo no será suficiente”, aseguraron.

Les tomamos la palabra: López Obrador

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, respondió en un video a los dirigentes del Frente Ciudadano por México, a quienes nuevamente acusó de ser personeros de “la mafia del poder” y calificó de oportunistas.

“Hoy quienes se habían negado a aportar, incluso que me habían acusado de populista de demagogo por haber presentado esta iniciativa o retomar la iniciativa de los ciudadanos de reducir el gasto de campaña, hoy los del llamado Frente (…) están diciendo que van a mandar una iniciativa para que se suspenda el gasto de campaña, pero que además van a plantear que haya austeridad, que se termine el gasto en atención médica para funcionarios públicos, que se reduzcan viáticos, que ya no se usen celulares o que se paguen con el presupuesto y otras. Yo estoy de acuerdo”, dijo en un video compartido a través de su cuenta de Twitter.

López Obrador dijo que los partidos que conformar la alianza copiaron sus propuestas de, pero les faltó incluir la reducción a la mitad del salario de los altos funcionarios, terminar con las pensiones para ex presidentes y que no se utilice el presupuesto público para otra cosa que no sea ayudar a la gente.

“Estamos de acuerdo en que se suspenda el financiamiento público a los partidos y que los militantes sean los que aporten para los gastos de los partidos”, destacó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.