Un grupo de periodistas de Michoacán aprovechó una conferencia conjunta con la senadora Angélica de la Peña para informar que el gobernador de Silvano Aureoles ha politizado la desaparición de Silvano Adame Pardo, no ha seguido las líneas de investigación apropiadas y ha revictimizado al periodista que desapareció el pasado 18 de mayo.
Luego de que la senadora del PRD dijera que se comunicó personalmente con el gobernador, una de las periodistas puntualizó que Aureoles "no debe victimizar ni difundir versiones que parecen pretender restarle peso a la actividad periodística, como lo ha hecho su gobierno".
"Nos parece vergonzoso, una burla, una afrenta al gremio periodístico", denunció la periodista de Michocán, quien también informó que la Procuraduría General de Justicia no se había comunicado con los interesados en el caso hasta el día de ayer.
TE RECOMENDAMOS: Jacobson pide encontrar con vida a periodista michoacano
Momentos antes, el grupo le entregó a la senadora De la Peña un documento, dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, para que los legisladores introduzcan la agresión a periodistas como un tipo penal en el código federal, que pueda reproducirse en la normatividad estatal.
#VIDEO Conferencia de Prensa sobre desaparición de #SalvadorAdame #Michoacan #DDHH @angelicadelap
— Senadores del PRD (@SenadoresPRD) June 1, 2017
https://t.co/Rbv2h1hXPQ
"Los códigos penales no tienen el tipo que nos permita agilizar el tema", dijeron, "por eso, la solicitud concreta, a ustedes, senadores, (...) para que se promueva el tipo penal". Al respecto, explicaron que cuando se presentan este tipo de denuncias, la agresión a periodistas "se diluye en otros tipos".
TE RECOMENDAMOS: Familia denuncia secuestro de periodista en Michoacán
La senadora de la Peña, e integrante del Mecanismo de Protección a Periodistas, aprovechó la conferencia para exhortar a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley de Desaparición Forzada.
"Yo por supuesto que voy a coadyuvar desde mi espacio para que efectivamente haya corresponsabilidad a la atención de esta desaparición", aseguró y explicó que "primero, hay que dejar claro que se trata de una desaparición".
Al respecto, lamentó que aún no esté vigente la ley general de desaparición forzada porque "ya se tendrían los elementos puntuales para la búsqueda" de Salvador Adame.
TE RECOMENDAMOS: Exigen liberar a periodista secuestrado en Michoacán
Los periodistas agregaron que ayer presentaron una denuncia penal, como gremio y en calidad de víctimas indirectas, para tener acceso al proceso de investigación sobre la desaparición de su compañero y, con ello, dar seguimiento a los avances y la calidad de la actuación de las autoridades competentes.
Finalmente, la senadora Angélica de la Peña informó que introdujo un punto de acuerdo para que la minuta de la ley de desaparición forzada sea discutida en el orden del día en el periodo extraordinario de sesiones.
Salvador Adame Pardo es director del Canal 6 en Nueva Italia, Michoacán. Su esposa y su cuñado también asistieron a la conferencia, en la que agradecieron el apoyo de los periodistas y senadores en el caso.
SBG