Un grupo de senadores cancelará de manera simbólica algunas de las cámaras de foto multas, luego de que un juez federal declaró inconstitucional su cobro establecido en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
TE RECOMENDAMOS: Juez de la CdMx declaró inconstitucional la aplicación de fotomultas
El senador Mario Delgado dijo que no es justo que la ciudadanía esté en manos del Gobierno de la Ciudad de México, en complicidad con una empresa que se está haciendo multimillonaria a costa de los ingresos de los capitalinos, pues aseguró que este tipo de infracciones son simplemente recaudatorias y no han beneficiado en nada al tráfico ni a la seguridad de los capitalinos.
No puede continuar “el atraco que están cometiendo contra los capitalinos”.
El legislador explicó que en 2016, el gobierno de la Ciudad de México recaudó 267 millones de pesos por el cobro de 713 mil fotomultas, de los que sólo 144 millones fueron aparar a las arcas del gobierno local.
TE RECOMENDAMOS: Fotomultas seguirán: Mancera
Del total, 122 millones de pesos correspondieron a la empresa encargada de operar y dar mantenimiento a los equipos, dijo el legislador en conferencia de prensa.
“Las fotomultas no tienen un fundamento jurídico, son inconstitucionales y además son un negociazo que le está dejando al Gobierno de la Ciudad cientos de millones de pesos, a costa del bolsillo de la población", destacó.
Asimismo, comentó que con base en diversas fuentes periodísticas dio a conocer que durante el 2016 el promedio diario de las sanciones por foto-multa se disparó en más de 400 por ciento.
En tanto, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo hizo un llamado al Jefe de Gobierno “para que reflexione, se modifique el reglamento de tránsito, todavía estamos a tiempo”.
OVM