Los cinco senadores “rebeldes” del PAN y Luisa María Calderón protestaron por el acuerdo entre las dirigencias de Acción Nacional, el PRD y Movimiento Ciudadano para impulsar una agenda legislativa común de 15 puntos, al advertir que podrían votarla en contra porque no fue la que se construyó en los grupos parlamentarios.
TE RECOMENDAMOS: "Nosotros fijamos la agenda", revira el PRI al frente opositor
En conferencia, los senadores Ernesto Cordero, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega, Javier Lozano y Luisa María Calderón criticaron que los coordinadores Fernando Herrera y Marko Cortés hayan dejado fuera temas como la Ley de Seguridad Nacional, mayores sanciones al huachicoleo, miscelánea penal o reducción en el gasto de los partidos.
El coordinador Fernando Herrera les dijo “el Frente va” y les pidió serenarse, al tiempo que aclaró que la Ley de Seguridad Nacional está en la agenda del PRI, no de Acción Nacional.
Los seis senadores reprobaron que no sólo ya no se convoque a reuniones plenarias, que tampoco les afecta “porque los desayunos ya son muy malos”, sino que ahora los coordinadores den marcha atrás a una agenda que se pactó con los gobernadores de 12 entidades.
Luis María Calderón comparó las propuestas presentadas por el Frente Amplio con los discursos que hacía Hitler, al destacar que en temas como el ‘gasolinazo’ son tan populistas que es claro que quieren competir con Andrés Manuel López Obrador y decirle a la gente lo que quiere oír.
Roberto Gil acusó que a los coordinadores se les olvidó que el PAN ya tenía su propia agenda: “Nos preocupa que esos temas hayan desaparecido de la agenda del frente, porque la desaparición de esas agendas puede implicar que vayamos a votar en contra”.
TE RECOMENDAMOS: PAN: el frente va; Madero liderará plataforma 2018
Gil Zuarth urgió a aprobar la reforma constitucional que permitiría bajar el monto de la bolsa de recursos que gastarán los partidos en 2018, y que podría ser de 13 mil millones de pesos si se consideran los recursos federales y estatales de los que dispondrán.
Javier Lozano recordó que en la pasada plenaria del partido aprobaron discutir en este periodo la Ley de Seguridad Interior, el robo de hidrocarburos, la reducción al financiamiento público de los partidos, y los nombramientos al Sistema Nacional Anticorrupción y al Sistema Penal Acusatorio.
“Nosotros no vamos a abandonar a nuestras fuerzas armadas”, aseveró, al destacar junto con Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle que se les acusa de actuar en contra del PAN, pero quienes van en contra de las decisiones de sus grupos parlamentarios son los coordinadores que sujetan ahora la agenda del PAN a lo que diga el PRD y Movimiento Ciudadano.
“¡No se vale que ahora el Frente nos desvíe y se salga de lo que acordamos en el grupo! así que más allá de cálculos electorales es cumplir con nuestra obligación”, indicó Lozano.
Donativo de Morena a víctimas del sismo es ilegal
El senador Roberto Gil Zuarth aseguró que la donación de Morena que Andrés Manuel López Obrador comprometió a las víctimas del sismo de 8.2 grados es ilegal.
“Es una típica posición de simulación para engañar a la gente, sabe que no se puede legalmente y nosotros estamos puestos para iniciar el debate y sacar adelante la reducción”, dijo el legislador.
OVM