En vísperas del cierre del periodo ordinario, el Senado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para combatir la corrupción al interior del Poder Judicial, que incluyen visitas aleatorias de inspección a tribunales de circuito y juzgados.
TE RECOMENDAMOS: Senado discute en el pleno la Ley de Seguridad Interior
La iniciativa impulsada por el senador del bloque PT-Morena, Luis Humberto Fernández, prevé la adecuación de los aparatos establecidos en el Poder Judicial de la Federación "para eficientar los mecanismos de lucha en contra del flagelo de la corrupción".
"Con estas modificaciones, el Poder Judicial tendría mayores y mejores herramientas institucionales para combatir a la corrupción, ya que no está sujeto a los controles de los otros poderes", aseguró el legislador.
Los cambios obligan a que el Poder Judicial especialice a los órganos del Consejo de la Judicatura Federal en materia de responsabilidades administrativas, para diferenciar la función substanciadora de los procedimientos disciplinarios, de la investigadora.
También fortalece a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, a la Visitaduría Judicial y a la Judicatura; separa las funciones de investigación y substanciación de los procedimientos disciplinarios en los órganos del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, otorga a la Visitaduría Judicial la competencia para inspeccionar el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y supervisar las conductas de los servidores públicos, mediante el fortalecimiento de la facultad de investigación para recabar información y medios de prueba.
"Esta Ley es continuación de los esfuerzos para adecuar al Estado Mexicano en el combate a la corrupción", aseguró el senador.
OVM