Más Política

No son del PRD, pero quieren a Barbosa como coordinador

Seis de los 15 legisladores que ratificaron a Miguel Barbosa al frente del grupo parlamentario en el Senado renunciaron al partido en los últimos cuatro años aunque no a sus prerrogativas. 


Seis de los 15 legisladores que ratificaron a Miguel Barbosa Huerta como coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado renunciaron al partido en los últimos cuatro años aunque formalmente continúan recibiendo las prerrogativas por pertenecer al grupo parlamentario.

Barbosa Huerta, quien también firma el oficio en el que se reconoce como coordinador, no se separó del partido, pero anunció que apoyará al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, rumbo al proceso electoral de 2018.

TE RECOMENDAMOS: Senadores que dejaron el PRD... pero siguen en bancada

Zoé Robledo Aburto, Rabindranath Salazar Solorio, Benjamín Robles Montoya, Mario Delgado Carrillo, Alejandro Encinas Rodríguez, Armando Ríos Piter dijeron ‘adiós’ a su militancia y al menos tres de ellos, apoyan a López Obrador aunque no se han afiliado a Morena.

De acuerdo con el documento presentado a la mesa directiva del Senado, Adolfo Romero Lainas, Raúl Morón Orozco, Fidel Demédicis Hidalgo, Luis Humberto Fernández Fuentes, Iris Vianey Mendoza Mendoza, Luz María Beristáin Navarrete, Lorena Cuéllar Cisneros, Adolfo Romero Lainas también ofrecieron su respaldo a Miguel Barbosa.

Hasta ahora, los únicos legisladores que no firmaron el documento son Luis Sánchez, Angélica de la Peña, Isidro Pedroza y la propia Dolores Padierna, quien se desempeñaba como vicecoordinadora.

TE RECOMENDAMOS: Senadores del PRD respaldan a Barbosa en la coordinación

En cuatro años, el PRD en el senado perdió a nueve de sus integrantes aunque sólo tres renunciaron a la bancada y a sus beneficios: Sofío Ramírez, Carlos Manuel Merino y Martha Tagle.

De acuerdo con el reglamento del Senado, sólo los legisladores de una misma filiación pueden constituirse como un grupo parlamentario y éstos deben integrarse con un mínimo de cinco legisladores.

Las fracciones se constituyen en la primera sesión ordinaria luego de que se instale la asamblea y no pueden formularse después.

Con independencia a las dietas de los legisladores, los grupos parlamentarios reciben recursos para su funcionamiento y están obligados a presentar un informe de gasto semestral.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.