Más Policía

Crimen desaparece 7 personas al día: Miranda de Wallace

La activista dijo que el crimen organizado es responsable de 90% de las desapariciones y que  el patrón de las víctimas ha cambiado pues ahora van contra personas de clase media y baja. 

Cada día desaparecen siete personas de manera involuntaria e injustificada en México y, en 90 por ciento de los casos, el responsable es el crimen organizado, dijo Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Fundación Alto al Secuestro,

“El crimen organizado, sobre todo en el norte del país, tiene que ver con 90 por ciento o más de las desapariciones. Claro, hay otro tipo de causas, como son la venganza, que es de tipo personal, así como la trata de personas. Pero sin importar las motivaciones, hasta hoy, familias completas no han recibido respuesta de la autoridad para dar una solución”, dijo la activista.

TE RECOMENDAMOS: 'Las Rastreadoras', en busca de desaparecidos

Además, continuó, el patrón de las víctimas ha cambiado y ahora atentan contra personas de clase media y baja: “Ya no van por los millonarios como la gente cree, están atentando contra la gente común. Esa es la nueva modalidad en la que actúa el crimen organizado”, dijo la activista e informó que de acuerdo con de la Secretaría de Gobernación existe un registro de más de 26 mil personas desaparecidas, pero que a juicio, la cifra se queda corta.

Sin embargo, dijo, el número de personas localizadas y rescatadas es mínimo: “son pocas, la PGR en su portal reporta que de enero de 2014 a junio de 2015 pudieron encontrar a cinco personas de las 150 por las que se inició una averiguación previa”.

La Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro establece tres hipótesis por las cuales desaparece una persona: una es con fines de extorsión, es decir, pedir rescate aunque ya no se trata de millones de pesos; la otra es para obligarlas a hacer algo, convertirla en sicarios o trabajar para el crimen organizado, y finalmente para causar daño.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.