Más Política

Desaparecer coordinación ejecutiva es golpeteo político: Samuel García

El coordinador de Movimiento Ciudadano asegura que ningún diputado puede presentar una iniciativa para modificar el Gabinete Estatal, agregando que esta dependencia es la única que ha dado resultados.

Luego de que diputados locales exigieran desaparecer la Coordinación Ejecutiva ante la salida de su titular, Fernando Elizondo, el dirigente de Movimiento Ciudadano, Samuel García, consideró que se trata de "golpeteo político" sin vialidad jurídica.

En entrevista con el diputado local mencionó que la dependencia estatal ha mostrado mejores resultados que otras secretarías y por lo tanto sería un error desaparecerla.

TE RECOMENDAMOS: Divide opiniones desaparecer Coordinación Ejecutiva

"Es golpeteo político, es raja política del PRI y del PAN. En primer lugar, salió por unanimidad, en segundo lugar, no puede un diputado ni del PRI ni del PAN presentarlo, es competencia estricta del Ejecutivo presentar iniciativa para modificar su Gabinete. Entonces, Héctor García, te invito a leer la ley, Marco y los panistas, estúdienle un poquito antes de hacer declaraciones.

"En tercer lugar yo creo que la única , y aquí lo digo con total respeto a las demás, pero la única que ha dado resultados es la Coordinación Ejecutiva y la Tesorería", mencionó.

Además argumentó que los costos de operación de la misma no son 50 millones, como han referido los legisladores del PRI y del PAN, sino que en realidad sólo se crearon 15 puestos nuevos y los 36 restantes se adhirieron de otras dependencias.

TE RECOMENDAMOS: Acusa ONG a Coordinación Ejecutiva de duplicar funciones

"Esta falacia del PRI y del PAN de decir "nos cuesta 50 millones" no es cierto, porque en la Coordinación Ejecutiva, de 50 puestos, 36 eran de otras dependencias, que no hicieron más que organizar y reestructurar, o sea en realidad estamos hablando como de 15 puestos nuevos , 15 puestos que están dando resultados", mencionó.

Igualmente refirió que si los legisladores buscan bajar gastos en los recursos públicos podrían aprobar las modificaciones a la Ley Electoral para remover el financiamiento público a los partidos, o recortar burocracia en las dependencias que no obtienen buenos resultados.

"Sería un error (eliminarla) yo mejor les diría a los diputados del PRI y del PAN que si les duelen 50 millones pues el mes que entra quitemos el financiamiento a los partidos, serian millones de millones, pero mira, ahí ni pillan. Son expertos en atacar al Ejecutivo pero también expertos en esconder los problemas interiores del Congreso, los grandes amarres, los presupuestos del Congreso, es prácticamente secreto a voces", concluyó.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.