El Gobierno Estatal y los municipales seguirán "pa'l monte" si siguen laborando con la cuarta parte de los policías y sin recursos para contratarlos y poder combatir la inseguridad y violencia en Nuevo León, advirtió el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.
A pregunta expresa de cómo los niveles de inseguridad continúan a la alza con hechos cada vez más violentos, el edil de San Pedro indicó que es complicado hacerle frente a la inseguridad en estas condiciones.
Fernández Garza señaló que ello da pie a dejar la puerta abierta a la entrada de criminales y delincuentes.
"Es muy difícil hablar de estos temas si andas pa'l monte, como decimos, en la realidad si lo piensas atender, porque si tenemos una cuarta parte, el Estado, o una quinta parte o una octava parte de los estándares internacionales de las policías municipales.
"Como se dice tienes pata coja, con el brazo torcido y el otro brazo roto o tuerto, ¿cómo vas a arreglar el problema, no tienes la capacidad de hacerlo.
"Y eso es muy peligroso porque si la gente detecta que hay una inhabilidad... y luego si le sumas que no hubiera coordinación con la poca gente que hay, entre mandos federales, estatales y municipales, entonces, es una puertota que le estas abriendo a mucha gente, cosa que no es la situación de San Pedro", dijo.
El munícipe señaló que las reuniones del gabinete de seguridad de los gobiernos estatal, federal y municipal son eficaces, pero lo que se requiere son recursos para atacar la delincuencia.
"Si no tienes la gente o los recursos para contratar esa gente...yo te puedo decir, que los alcaldes han detectado que les falta gente, pero dicen, ¿de dónde (sacan dinero)?
"Yo lo decía de broma, claro que los quieren (a los delincuentes) en Estados Unidos (porque) les bajan la lana y se quedan con ella, que me los manden a San Pedro y con un par de cachetadas tal vez les sacamos una buena lana para el municipio, resulta que aquí los tienes y no les bajas ni un pelo", comentó.
Luego de iniciar el año con un aumento del 19 por ciento en los homicidios dolosos en el mes de enero, en los primeros 20 días del segundo mes del 2017, esa tendencia al alza se mantuvo al sumar 32 asesinatos, de ellos, 26 etiquetados como ejecuciones o atribuibles al crimen organizado.
De esa cantidad de fallecimientos sobresalen dentro de las víctimas del segundo mes del año, el policía de Apodaca, Isidro González Flores; el fiscal estatal, José Luis de León, y el agente de la Procuraduría General de la República, Miguel Huerta Rosales.