El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, consideró que antes de plantear ocurrencias se debe hacer un estudio profundo de los rubros en los que se puede hacer recorte presupuestal al órgano legislativo para no afectar el trabajo parlamentario.
En entrevista, el legislador señaló que se debe tener un sustento para poder dar una declaración con todo y las cifras de cuánto se puede recortar el gasto en San Lázaro, lo anterior, en respuesta a lo dicho por el diputado federal electo de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, quien plateó una reducción de 2 mil millones de pesos al órgano legislativo.
“Debe ser un estudio más profundo, detenido, sustentado, no de ocurrencias como creo que ya está apuntado este gobierno de ser un gobierno de ocurrencias, con algunas medidas plausibles importantes, hay que reducir el costo del gobierno, qué tanto, dónde, cuándo, quiénes son los que hacen el trabajo de fondo en las Comisiones de la Cámara de Diputados, los asesores, los de confianza, qué tanto pesan, todo eso tiene que analizarse”, señaló Zambrano.
El legislador recordó los nombramientos de Manuel Bartlett para encabezar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Octavio Romero al frente de Petróleos Mexicanos, dijo que han sido una ocurrencia al igual que la propuesta de descentralizar las secretarías federales.
Consideró que al gobierno de Andrés Manuel López Obrador le gustaría desaparecer el Poder Legislativo y tener el control de todo, en su ambición por tener el poder.
“El Poder Legislativo hoy debe tener un mayor papel y una mayor presencia, a lo mejor si por Morena fuera, desaparecerían el Legislativo, las Cámara de Diputados y de Senadores, reducirlas a su mínima expresión, porque el que va a mandar es él (Andrés Manuel López Obrador) que les envía las órdenes, las instrucciones desde la presidencia de la república”, sostuvo.
Este miércoles, Ramírez Cuellar dio a conocer su plan de austeridad para la Cámara de Diputados, que, contempla un ahorro de 2 mil millones de pesos con la reducción de asesores, y recorte de las comisiones legislativas, entre otras.
Dijo que actualmente existen en la Cámara de Diputados 448 plazas de mandos medios y superiores y 92 plazas de asesorías especializadas, por las cuales se erogan 637.9 millones de pesos anuales.
Señaló que se deben modificar los tabuladores salariales de estos cargos, con ajustes que van del 58 por ciento al 25 por ciento a la baja, con lo cual afirmó, se liberarían 208.5 millones de pesos.
De igual forma, dijo que, con la eliminación de prebendas como bonos, seguros de separación, de vida y de gastos médicos mayores para funcionarios y legisladores, se lograría un ahorro de 205.6 millones de pesos.