Diputados aprueban Presupuesto para 2018

Después de diez horas y media de discusión, los diputados aprobaron sin modificaciones el Presupuesto; destinaron 20 mil 500 mdp al Fonden y al nuevo Fondo de Reconstrucción.

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos para 2018 y lo turnó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Después de diez horas y media de discusión, el pleno cameral desechó 346 reservas presentadas por legisladores de diversas fracciones y avaló sin modificaciones el dictamen de la Comisión de Presupuesto.

En la recta final de la sesión, diputados del PRI y de Morena protagonizaron nuevamente un intercambio de adjetivos y denuestos, cuando el lopezobradorista Ariel Juárez acusó de “corruptos y traidores” a los priistas y algunas legisladoras del tricolor le reviraron desde sus curules con el grito futbolero de “¡eeeeeeeeeeh, puuuuuto!”.

El gasto neto total para el próximo año ascenderá a 5 billones 279 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil 500 millones serán destinados a la reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre pasado.

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ejercerá 18 mil millones de pesos de ese monto, mientras el nuevo Fondo de Reconstrucción (Fonrec) dispondrá de sólo 2 mil 500 millones.

Como resultado de las negociaciones entre los diversos grupos parlamentarios, el Presupuesto de Egresos para el próximo año duplicó el Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México de mil 250 millones a 2 mil 500 millones de pesos, además de asignar 750 millones al Fondo de Fronteras y 300 millones al Fondo de Apoyo a Migrantes.

Entre las reasignaciones destacan también 469 millones de pesos para operar la recién aprobada Ley General contra la Desaparición Forzada, así como 300 millones para el Programa Nacional de Prevención del Delito.

La Cámara de Diputados aprobó asimismo 150 millones de pesos para las actividades del equipo de transición que acompañará al presidente electo de México desde la declaración de su triunfo hasta la víspera de su toma de posesión.

En contraste, los legisladores decidieron reducir 6 mil 500 millones de pesos al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, cuya asignación para 2018 pasó así de 77 mil 266 millones a 70 mil 766 millones de pesos.

El gasto previsto para el Instituto Nacional Electoral (INE) sufrió a su vez un recorte de 800 millones de pesos, para quedar en 24 mil 215 millones, aunque sin afectar el financiamiento público considerado para los partidos políticos.

El Presupuesto de Egresos 2018 formaliza asimismo la desaparición del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), coloquialmente conocido como el “fondo de los moches”.

Entre los programas sociales con mayor impacto presupuestal destacan Prospera, con 82 mil millones de pesos; Pensión para Adultos Mayores, con casi 40 mil millones, el Programa de Fomento a la Agricultura, con 16 mil 580 millones; el Programa a Pequeños Productores, con 15 mil 525 millones; el Programa Escuelas de Tiempo Completo, con 11 mil 243 millones, y el Programa Nacional de Becas, con 11 mil 214 millones de pesos más.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.