Los casos de protección y asistencia consular en Estados Unidos disminuyeron, pese a la llegada de Donald Trump a la presidencia y su promesa de deportar a los indocumentados.
TE RECOMENDAMOS: Trump deja en suspenso protección a 'dreamers'
Pese a ello, los casos de asistencia y protección consular a connacionales en Estados Unidos disminuyeron 15.3 por ciento, de acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el cual se entregó hoy al Congreso de la Unión.
En el apartado de México con Responsabilidad Global, dedicado a la política exterior, se indica que entre septiembre de 2016 y junio de 2017, "los casos reportados por la red en Estados Unidos disminuyeron 15.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2015-2016".
[OBJECT]En total se atendieron 130 mil 765 casos de protección y asistencia consular en los ámbitos de derechos humanos, derecho penal, migratorio, civil, laboral y administrativo, de los cuales 127 mil 163 casos fueron reportados únicamente en Estados Unidos, mientras que 3 mil 602 se reportaron en el resto del mundo, lo cual representa un aumento de 6 por ciento.
Del total de casos, sólo 80 por ciento fueron concluidos, así mismo más del 90 por ciento fueron concluidos en beneficio del mexicano.
En cuanto al Programa de Asistencia Jurídica a Mexicanos a través de Asesorías Legales Externas (PALE), que brinda asistencia legal a mexicanos en situación de vulnerabilidad atendió un 3 mil 223 casos de septiembre al 30 de junio de 2016.
TE RECOMENDAMOS: Ley antimigrante de Texas sí ha causado temor: Videgaray
Asimismo, se evitó la sentencia de muerte a 29 mexicanos en procesos judiciales y se revirtió la pena máxima contra un connacional.