Más Política

PRD: la declaración que los dejó sin coordinador en el Senado

El respaldo de Barbosa a López Obrador desencadenó una nueva división en el PRD y lo dejó sin un coordinador claro de sus senadores. 

La declaración del senador Miguel Barbosa en la que respaldó a Andrés Manuel López Obrador desencadenó otra batalla campal en el PRD que dejó al partido sin coordinador claro en la bancada: Dolores Padierna y Raúl Morón.

1. El 27 de febrero, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, hizo público su apoyo a la aspiración presidencial de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Reiteró que se quedaría en el PRD para convencer a sus correligionarios de respaldar a AMLO.

2. Horas más tarde, Angélica de la Peña y Jesús Zambrano criticaron el anuncio de Barbosa y pidieron al CEN de su partido y a la presidenta nacional, Alejandra Barrales, que analizaran la salida de Barbosa de la coordinación.

3. Al día siguiente, Barbosa aclaró que no renunciaría a la coordinación.

4. El ex jefe de campaña de López Obrador y diputado constituyente, Jesús Ortega, aclaró que Barbosa no violó los estatutos del partido pero que debería dejar la coordinación "por congruencia".

5. El 1 de marzo, el grupo Militantes de Izquierda, una coalición interna del PRD que reúne al Frente Progresista, Patria Nueva y Unidad Democrática Nacional, secundó la propuesta de Barbosa acerca de apoyar a AMLO como candidato de un "Bloque Opositor Nacional de Izquierda".

6. El mismo día, y en aparente alusión a Barbosa, López Obrador le dio la bienvenida a Morena "a todos los que quieren un cambio verdadero".

7. Barbosa amenazó con acudir al TEPJF en caso de que fuera expulsado del PRD o removido de la coordinación del Senado. Argumentó que el CEN del partido no tiene la facultad de tomar esas decisiones.

8. El 7 de marzo, el CEN del PRD resolvió la destitución del senador.

9. Enseguida, Barbosa dijo que acudiría al tribunal electoral, porque con esa decisión el CEN negó su "derecho a audiencia".

10. Dolores Padierna fue designada como coordinadora temporal y llamó a "cerrar filas" con Barrales.

11. Barbosa declaró entonces que su salida se debió al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y que fue operada por el secretario de Movilidad, Héctor Serrano. Mancera confirmó su aspiración presidencial para el 2018.

12. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero (miembro del Partido Verde Ecologista de México), reconoció a Barbosa como coordinador después de haber recibido un oficio del partido que le pedía desconocerlo. Dijo que se apegaría a la resolución del tribunal electoral.

13. Un grupo de 15 senadores ratifican a Barbosa como coordinador, entre ellos seis ex perredistas y ahora integrantes de Morena (entre ellos Zoé Robledo, Mario Delgado y Armando Ríos Piter).

14. En cambio, los gobernadores perredistas de Tabasco, Michoacán, Morelos y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México expresaron su apoyo a Barrales y se mostraron de acuerdo con la remoción de Barbosa.

15. El TEPJF confirmó que Padierna es la nueva coordinadora. La resolución argumentó que sólo un órgano interno, como el CEN del PRD, puede decidir el asunto.

16. El 13 de marzo Barbosa renunció a su cargo; en su lugar se quedó Raúl Morón, electo por el grupo de 15 senadores.

17. Padierna desconoció a Morón como nuevo coordinador. Argumentó que su elección no siguió un proceso legal y convocó a nuevas elecciones. Aclaró que ella, como vicecoordinadora, debe ser la coordinadora desde el momento en que Barbosa presentó su renuncia.

18. Barrales puso en duda la decisión de los senadores de elegir a Morón como su coordinador; aseguró que es Padierna quien "sigue en el cargo".

19. Morón dijo que esperaría la resolución de la Mesa Directiva del Senado.

20. Barrales dijo que Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva, viola la ley al juzgar u opinar sobre la salida de Barbosa.

21. Hoy en la mañana, Escudero informó que la Cámara de Senadores no reconoce a Padierna ni a Morón como coordinadores del PRD. Informó que la Mesa Directiva solicitó una opinión a la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias.

22. Raúl Morón dijo que la mayoría de los senadores lo eligieron como coordinador.

23. Dolores Padierna y Alejandra Barrales convocaron a los 12 senadores perredistas de la bancada para elegir quién es el coordinador. El encuentro se llevará a cabo hoy a las seis de la tarde.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.