Cómo Vamos, Nuevo León afirmó que los miembros de la plataforma no solo cuestionan, sino que también participan activamente en la solución de los grandes retos que enfrentan los municipios.
TE RECOMENDAMOS: Plataforma debe ser participativa, no crítica: SN
En un comunicado enviado por la organización ciudadana le recuerda al alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, que Cómo Vamos, Nuevo León constituye una de las pocas formas de participación ciudadana en las que se pueden llevar a cabo los propósitos que menciona el edil.
Jesús Herrera Casso, presidente del Consejo Estratégico de Cómo Vamos, Nuevo León, dijo que la sociedad es la que debe decidir el cómo y con quién gobernar por lo que lamentó la salida del alcalde sampetrino.
"Los miembros de la plataforma no solo cuestionan, sino que también participan activamente en la solución de los grandes retos que enfrentamos, en temas que van desde el combate a la violencia familiar (Alternativas Pacíficas), la reforma del sistema judicial (RENACE), aumentar la seguridad vial (MOVAC) aportar información sobre percepción y tendencias de seguridad (Cámaras Empresariales) por mencionar sólo algunos ejemplos.
"Ver cómo contribuye cada una de las partes en la solución de los problemas, participar y hacer propuestas para mejorar el entorno de nuestra comunidad", dijo Herrera Casso.
Indicó que una parte importante a mejorar es precisamente cuestionar con mayor profundidad los temas, exigir mayor coordinación y un llamado a la acción en temas que con su experiencia deberían ya haber sido abordados.
"Esto representa una mayor exigencia para las autoridades que participen en éstos pero también para la ciudadanía que convoca. Creemos que ambas partes estamos listas para elevar el nivel de la discusión; nos parece una abdicación abandonar el diálogo.
" La evaluación es indispensable, para poder hablar de hechos y datos concretos; reconocer avances e identificar retos. La plataforma, los alcaldes y sus equipos hemos invertido mucho tiempo en mejorar el esquema de evaluación y estamos convencidos que esto contribuye al fortalecimiento de la iniciativa", señaló.
El representante de la plataforma manifestó que en la era de los gobiernos abiertos y la apertura de la información pública, ésta debiera ser accesible en los registros administrativos de una buena administración municipal y disponible para los ciudadanos.
"Si bien la Plataforma no es el único espacio de participación ciudadana, se ha ido convirtiendo en un espacio efectivo para abordar temas públicos y entender, decidir y evaluar el rumbo de las administraciones municipales en puntos específicos.
"Lamentamos su decisión de abandonar esta dinámica; los ciudadanos de San Pedro no tendrán la oportunidad de profundizar en la situación que enfrenta el municipio. Le invito humildemente a conversar para encontrar la mejor respuesta a los temas que lo llevaron a esta decisión, y juntos poder seguir construyendo el modelo democrático que requerimos para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad", mencionó.
KDSC