Más Política

Diputados exigen acciones de gobierno ante cancelación de inversiones

Diputados federales del PAN y del PRD urgieron al gobierno federal a emprender acciones políticas y diplomáticas para contrarrestar el retiro de inversiones de empresas de EU.

Diputados federales del PAN y del PRD urgieron al gobierno federal a emprender acciones políticas y diplomáticas para contrarrestar el retiro de inversiones de empresas norteamericanas, presuntamente por la presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Censuraron asimismo la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas cumplidas de Trump, después de que Ford suspendió la inversión de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí.

El coordinador de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, Francisco Martínez Neri, reconoció que el anuncio de la empresa automotriz representa un llamado de alerta e incluso pronosticó el retiro de más inversionistas estadunidenses.

“Por lo que se refiere a la cancelación de las inversiones en San Luis Potosí, yo creo que se va a venir no solo una cancelación de esa naturaleza, sino otras cancelaciones más que van a poner en un predicamento a la economía nacional y este es un asunto que requiere de la utilización de la diplomacia y también de la instrumentación de políticas serias”, puntualizó.

El vicecoordinador perredista Jesús Zambrano instó a su vez a poner en marcha un plan de acción para enfrentar la “amenaza Trump”, ya como una realidad.

“Hacer un plan de acción también junto con los empresarios para que tomemos acciones diplomáticas, acciones legales, acciones política de manera conjunta, porque no es simplemente hipótesis o, como se dice coloquialmente, una jalada, lo que se ha empezado ya a avizorar y vaticinar de que esta depreciación del peso frente al dólar va a continuar”, remarcó.

¿Inquieta el silencio de la Cancillería, del gobierno de México, ante estas amenazas cumplidas de Donald Trump? se le inquirió.

Pues es muy lamentable y condenable; no tenemos una política exterior activa, valiente, decidida en defensa de nuestra soberanía reviró el legislador.

La vicecoordinadora panista Cecilia Romero coincidió en la urgencia de que el gobierno federal tome acciones y, por la vía de la política y de la negociación, busque la forma de retener las inversiones norteamericanas en México.

“Lo fundamental es que el gobierno de la República busque la forma de traer nuevamente a la empresa y no que sigamos asustados por lo que puede hacer el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; aquí se trata de lo que México puede hacer”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.