Combustible robado ya no se vende en “garrafitas”: Pemex

Durante su comparecencia en San Lázaro, el director de la empresa, José Antonio González Anaya, criticó la estrategia previa para combatir el huachicol, la cual se centraba en la vigilancia de ductos.

La cantidad de combustible que se roba de los ductos de Pemex “no se puede vender en garrafitas”, por lo que se ha implementado una estrategia para atacar la oferta, pues hay “canales de distribución bien grandes”, aseguró el director de la empresa, José Antonio González Anaya.

La cantidad que se está robando ya no se puede vender en garrafitas en la carretera, se vende, pero esa no es esa la mayor parte; tiene que haber canales de distribución bien grandes”, afirmó durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

TE RECOMENDAMOS: Cancela Pemex contratos por la venta de huachicol

El director de Pemex dijo que la estrategia previa para combatir el robo de combustible no era la más eficiente, ya que se centraba en la vigilancia de los ductos y no en el ataque a la oferta.

“Cuando llegamos la estrategia estaba en vigilar más los ductos, vigilar más y tratar de atrapar a la gente en el acto, y desde que estábamos en Hacienda nos dimos cuenta de que esa no era la manera más eficiente”, afirmó.

Explicó que ahora la estrategia busca averiguar a dónde se está llevando el combustible, por lo cual se creó un grupo interinstitucional que se reúne cada semana para hacer un análisis de la situación.

Aseguró que ha habido resultados con la estrategia, pues se han recuperado en lo que va del año 11 millones de litros de combustible, mientras que el año pasado fueron 4 millones de litros, además de que la desviación volumétrica ha disminuido cerca de 30 por ciento.

Apuesta por campos más rentables

González Anaya dijo que la empresa se centrará en los campos que sean más rentables y ya no fijará sus metas de producción de hidrocarburos en volumétricas.

Aseguró que la empresa tiene el financiamiento necesario para realizar sus operaciones hasta el 2018, debido a que sus finanzas son “estables, pero mejorables” y “ha presentado resultados positivos en los últimos tres trimestres”.

“Pemex ya cubrió todas sus necesidades de financiamiento de aquí al 2018, Pemex ya no tiene que salir a los mercados a financiarse. Eso no quiere decir que no vayamos a salir, sí vamos a salir de manera oportunista buscando las mejores condiciones que presente el mercado para seguir mejorando el perfil y la liquidez de la deuda”, dijo González Anaya.

Explicó que el plan de negocios de Pemex ha permitido una mayor rentabilidad de la empresa, lo que se traduce en la estabilidad de las finanzas. “Pemex hoy tiene fianzas estables, mejorables, pero estables”, afirmó.

El funcionario detalló que la calificación de Pemex ha mejorado, debido a que por primera vez en la historia la empresa terminará con un superávit primario.

Reconoció que Pemex Transformación Industrial es un reto enorme por las pérdidas económicas y problemas operativos bien importantes, al igual que en el tema de ductos y almacenamiento, pero aseguró que se han construido alianzas estratégicas para avanzar en estas áreas.

Rechaza hablar de Emilio Lozoya Austin

El director de Pemex rechazó hablar sobre su predecesor en la empresa, Emilio Lozoya Austin, quien es investigado por presuntos delitos de corrupción, luego de que el diputado Macedonio Guajardo le preguntó sobre los hallazgos en las actas de entrega recepción.

“Del caso que no se mencionó y no voy a mencionar hemos cooperado en todo sentido brindando toda la información necesaria a las instancias”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Despiden a personal involucrado en robo de combustible: Pemex

Detalló que derivado de esas investigaciones se ha cesado a funcionarios y cancelado contratos a empresas.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.