Por no respetar el convenio firmado en octubre pasado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable suspendió una pedrera en el municipio de Santa Catarina por generar ostensibles emisiones de contaminantes a la atmósfera.
TE RECOMENDAMOS: Desarrollo Sustentable cierra construcción en SP
Mediante un comunicado, la dependencia informó que inspectores de la Secretaría de Desarrollo Sustentable acudieron al sitio de operaciones de la extractora de caliza ante denuncias de vecinos.
En el lugar, detallaron, los inspectores encontraron que las emisiones representaban un incumplimiento de los acuerdos firmados el pasado mes de octubre, por lo que dictaron la suspensión total de las actividades en el sitio e iniciaron un nuevo procedimiento que podría derivar en sanciones.
"En cumplimiento a la norma emergente emitida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, todas las pedreras o extractoras de caliza iniciaron en octubre las adecuaciones a sus instalaciones y a sus procesos. El compromiso incluye la vigilancia de su producción hasta en tanto queden terminadas las adecuaciones, es decir, cuidar de no contaminar, o parar sus operaciones", declaró Roberto Russildi, secretario de Desarrollo Sustentable.
Tras el operativo realizado por la dependencia, a partir del 13 de octubre del año pasado, en las 48 pedreras registradas en el estado, las extractoras de caliza que buscaron reanudar sus operaciones firmaron un convenio en el que se comprometían a tomar medidas inmediatas para controlar las emisiones contaminantes.
En el convenio se estableció que el incumplimiento de estos compromisos acarrearía nuevas suspensiones y sanciones. "Recordemos que el programa Nuevo León Respira incluye la regularización de todas las empresas contaminantes.
"Continuaremos como hemos hecho hasta ahora para lograr que todas las empresas emisoras de contaminantes instalen los equipos de control que se requieren, así podremos seguir siendo orgullosos de la industria de Nuevo León y disfrutar del aire limpio que merecemos", refirió.
Cabe resaltar que el municipio de Santa Catarina ya había notificado al Estado sobre esta situación en la que las pedreras no estaban aplicando los protocolos pactados para evitar que el polvo saliera de sus empresas.