Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron la adjudicación directa del contrato para supervisar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México otorgada a la firma Parsons International Limited, y demandaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rinda un informe sobre este procedimiento.
Además, solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) iniciar una investigación y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentar un informe a la Cámara de Senadores sobre la asignación de la autoridad federal a esa empresa de origen extranjero como responsable de la Gerencia del Proyecto.
Los legisladores panistas destacaron que el contrato asciende a 2 mil 361 millones de pesos y "la autoridad federal ha querido justificar su trato discrecional para asignarlo de manera directa por cuestiones de seguridad nacional".
Calificaron como "aberrante e inaceptable" la contratación de una empresa extranjera por motivos de seguridad nacional, toda vez que en México hay empresas ampliamente calificadas para llevar la "Coordinación Especializada del Proyecto".
Manifestaron que en el otorgamiento del contrato a Parsons International Limited, tampoco se cumplió con la obligación de consultar en los archivos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), si había empresas mexicanas que pudieran desarrollar con éxito la gerencia del proyecto.
Advirtieron que la investigación de mercado está prevista en el artículo 15 del reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM).
"Con esa omisión las autoridades federales ignoraron la experiencia y capacidad de las empresas nacionales que participaron en la construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto 'Benito Juárez', y en lugar de ello seleccionaron a Parsons, cuya investigación preliminar se limitó a apoyarse en la publicación de la revista norteamericana "Engineering News-Record", expresaron.
JASR