El Senado aprobó por unanimidad los cambios a diversas leyes, para impedir que los niños migrantes queden confinados en las estaciones migratorias, ya que ahora tendrán que ser canalizados a Centros de Asistencia Social.
La petista y presidenta de la Comisión de Migración, Layda Sansores, pidió que hoy mismo se dispensaran trámites para subir al pleno esta iniciativa, al hacer notar que desde 2015 a la fecha se han detenido a 99 mil 319 niños migrantes, que han sido llevados a "cárceles migratorias" pese a su carácter de menores.
La iniciativa, remitida a la Cámara de Diputados, fue aprobada por unanimidad con 71 votos y modifica las leyes de Migración, y de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a fin de armonizarlas con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para extender los mecanismos de protección para la niñez migrante que transita por el país.
La reforma incluye en el procedimiento administrativo migratorio, la definición de la estancia de las niñas, niños y adolescentes migrantes en los Centros de Asistencia Social.
Prohíbe el alojamiento de los menores en las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración y mandata a registrar a todo menor como visitante por razones humanitarias. Se genera un andamiaje legal que asegura la protección y el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes durante su estadía, tránsito y eventual repatriación.
Las senadoras priistas Hilda Flores y Diva Gastélum resaltaron que los cambios armonizan la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y va a generar políticas públicas, sobre todo para la frontera sur.
En su turno, la perredista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, puntualizó que se atienden las recomendaciones de organizaciones internacionales para reconocer que las personas migrantes menores de edad deben ser protegidas de menara más precisa en función del interés superior de la niñez.
VJCM