El Congreso del Estado alista el rechazo de 28 de 72 cuentas públicas, donde sólo de la cuenta del gobierno central que encabezó Rodrigo Medina, en 2015, aparecen montos no solventados por 10 mil 625 millones de pesos.
Samuel García, diputado de Movimiento Ciudadano, informó que de 72 cuentas de paraestatales, propone aprobar 44 y rechazar 28.
TE RECOMENDAMOS: Dan tres meses más para investigar a Rodrigo Medina
En total, arrojan montos no solventados por 11 mil 752 millones 950 mil 815 pesos, con irregularidades de aspecto económico y daños al erario por 110 millones 040 mil 258 pesos, con 56 pliegos presuntivos de responsabilidades y 829 promociones de fincamiento de responsabilidad administrativa.
El Gobierno del Estado, informó Samuel, presenta daños al erario por 10 mil 625 millones de pesos de la cuenta pública de 2015.
Este monto representa un incremento de 137 por ciento con respecto a las irregularidades halladas en el reporte del año pasado.
“El campeón estatal de las anomalías, sin embargo, fue una vez más el informe financiero del Gobierno central. Éste cubre los últimos nueve meses de Rodrigo Medina y los tres primeros de Jaime Rodríguez”, comentó.
Entre los casos que consideró como graves son los de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León, con daños al erario por 71 millones 08 mil 848 pesos.
También surgen daños al erario en el Sistema Estatal de Caminos por 23 millones 590 mil 840 pesos y el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León, con un perjuicio por 3 millones 694 mil 488 de pesos.
De las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado a las cuentas públicas, el monto no solventado por el Gobierno, las dependencias estatales y diversos municipios, rebasan los 15 mil 300 millones de pesos.
Nada más Agua y Drenaje presentó en su reporte financiero de 2015, anormalidades por 3 mil 831 millones de pesos. El grueso de esa cantidad corresponde a anticipos sobre trabajos no concluidos con más de un año de antigüedad, dijo García.
Otra dependencia paraestatal, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Nuevo León (Cecyte), cuestionada en el pasado, ejerció recursos sin comprobar por 244 millones de pesos.
De igual manera sucedió con Metrorrey, también objeto de señalamientos en años anteriores. En su cuenta pública de 2015, se detectaron irregularidades por 613.3 millones de pesos, principalmente por las obras de la Línea 3 del Metro.
De nuevo, este medio ha dado a conocer las conclusiones de los análisis técnicos que la ASE ha hecho sobre la forma en la que han manejado los recursos del erario el Gobierno del Estado y otros organismos públicos. Y otra vez, están plagados de infracciones a la normatividad.
Pese a que el 10 de diciembre de 2016 fueron sancionados la contralora estatal, Nora Elia Cantú; y el director de Control y Auditoría del Estado, Jorge Salvador González Garza, por parte de la Comisión de Transparencia por ocultar información del “cobíjate”, el diputado local de MC arremetió contra el auditor Jorge Guadalupe Galván González, por reservar la información en la cuenta pública de 2015.
Por ello, agregó, podrían solicitar su comparecencia ante el Congreso para que explique los motivos de reservar información que debió dar a luz para rechazarla o aprobarla, aunque previó que será lo primero.
El año pasado, el auditor explicó que habría un informe especial posterior de este caso por lo que no alcanzaría a incluir en la revisión de la cuenta pública 2015 el “cobíjate”, debido a que los pagos habrían sido una parte de enero del 2016.