Por segundo año consecutivo, la adquisición de las mochilas que serán entregadas de forma gratuita a los alumnos de Jalisco, benefició a empresas foráneas, señaló el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra), Oswaldo Barragán Silva.
Aunque el gobierno del estado lanzó una licitación local y participaron empresas jaliscienses, la adjudicación se dio a favor de empresas de otros estados que se instalan en la entidad.
"A lo mejor la manera en la que se convoca a participar en esa licitación, desde la convocatoria se establecen condiciones difíciles de cumplir; [...] tal vez se direccionan condiciones de calidad y a lo mejor hasta de colores y a lo mejor hasta de diseño, donde te llevan y te acarrean a que realmente una empresa no de Jalisco cumpla con esa condición", comentó.
Destacó que comprenden que se debe de cumplir con precios y calidad, "pero cuando se establecen condiciones de cumplir con colores y con ojillos y con costuras muy específicas, te das cuenta de que a veces establecen algunas imágenes de catálogos y resulta que esa imagen y ese diseño está en el catálogo de una empresa de México, entonces te das cuenta que la convocatoria estaba un poco dirigida en ese sentido".
Por ello, destacó que es necesario que se apruebe la Ley de Apoyo a Empresas de Jalisco, la cual fue presentada hace aproximadamente dos meses y busca que se beneficie a las empresas cuando menos con el 50 por ciento de las compras que realiza el gobierno del estado.
El presidente de Careintra dijo que piden que los procesos de licitaciones públicas sean claras y abiertas, "porque la empresa de Jalisco pueden cumplir básicamente con todos los requerimientos de calidad que establezcan".