La Asociación Estatal de Padres de Familia de Nuevo León aceptó la propuesta de la Secretaría de Educación en la localidad sobre implementar el programa "Mochila Transparente" en las escuelas, con la finalidad de detectar en tiempo y forma que los alumnos no ingresen armas de fuego o cualquier objeto punzocortante al plantel.
Tras acudir el viernes pasado a una mesa de trabajo con los diputados, Arturo Estrada, secretario de Educación en el estado, propuso a los legisladores la implementación del programa Mochila Transparente, así como la instalación de lockers para evitar una tragedia como la del Colegio Americano del Noreste.
En entrevista con Azucena Uresti, para TELEDIARIO Fin de Semana, Adriana Dávila, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, consideró que la propuesta es factible para salvaguardar la integridad de los alumnos al interior de los planteles educativos.
"La situación que hemos vivido en los últimos días ha sido muy lamentable y complicada, ésta propuesta que se está realizando desde la Secretaría de Educación, del Doctor Arturo, de entrada es una propuesta muy factible, es una propuesta que nosotros la aceptamos como padres de familia.
"Puesto que necesitamos salvaguardar la tranquilidad de lo que pasa dentro de los salones, y ésta es una medida oportuna porque no sólo los niños y los jóvenes pueden llevar un arma, sino que también llevan IPads o algún otro instrumento que no se ocupa en el salón", dijo.
Pero más allá de eso, apuntó, se tiene que trabajar de fondo en el tema y para ello están trabajando en un proyecto de Escuela para Padres de Familia, en donde ellos tengan la obligación de velar y proteger la integridad y acciones de sus hijos.
"Hay que fortalecer a la familia primero que todo, hay que darle herramientas y habilidades a los padres de familia con una estrategia que estamos trabajando que es Escuela para Padres, en donde los papás tengan la obligación de velar, de proteger, de guiar y de conducir a sus hijos.
"Primero que todo (deben revisar) la mochila emocional, el corazón, qué están viviendo nuestros hijos, violencia genera violencia, vivimos tiempos muy difíciles, aunado a los video juegos que también enseñan violencia y los contenidos en los medios de comunicación que también promueven violencia", refirió.
Concluyó que para evitar cualquier tragedia se necesitan acciones integrales en donde estén inmiscuidos el interés de los papás, los operativos mochila, y el modo de convivir de cada uno de los alumnos.
FSAD