Más Política

Abierta, investigación por periodistas asesinados: PGR

En los últimos 17 años se registraron 114 homicidios contra periodistas, de los que sólo existen tres sentencias, informó Sara Herrerías, subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República no descarta ninguna línea de investigación en los homicidios de los periodistas Miroslava Breach y Ricardo Monlui, así como el ataque al reportero Armando Arrieta y las autoridades trabajan para obtener resultados en el menor tiempo posible, aseguró el titular, Ricardo Nájera Herrera.

TE RECOMENDAMOS: Periodistas asesinados, ¿quién gana?

Durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Ricardo Nájera señaló que los tres casos continúan en investigación.

“Se tienen en los tres casos varias línea de investigación, no hemos cerrado ninguna línea, a pesar de que en los medios se dan algún tipo de manejos, algunos han sido con orientación de la información que han dado las fiscalías de los estados, pero nosotros no hemos descartado ninguna línea de investigación, estamos trabajando para obtener un resultado en el menor tiempo posible, en los tres casos”, dijo.

En tanto, la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Sara Irene Herrerías, reiteró que del año 2000 a febrero de 2017 se registraron 114 homicidios contra periodistas de los que únicamente existen tres sentencias.

De los homicidios registrados, la fiscalía ha integrado 42 expedientes, 32 Averiguaciones Previas y 10 carpetas de investigación, de estos, dijo, el móvil principal de los hechos se derivó del ejercicio de la actividad periodística de las víctimas.

Detalló que desde la creación de la FEADLE el 5 de julio de 2010, esta Fiscalía ha integrado un total de 873 averiguaciones previas en el Sistema Penal Tradicional, de las cuales se han determinado 765, por lo que quedan por investigarse 107 hasta el pasado mes de febrero.

Además, desde la implementación del Sistema Penal Acusatorio, el pasado 29 de febrero de 2016, se han iniciado 121 carpetas de investigación.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.