La iniciativa presidencial sobre el matrimonio de igualitario provocó protestas entre las organizaciones que se oponen a ella y la comunidad LGBTTTI que la apoya. Ambos grupos han convocado a marchas en distintas ciudades para mostrar su apoyo o rechazo.
A continuación te presentamos lo que proponen las iniciativas sobre el matrimonio gay y la protección de la familia.
El origen
-El anuncio
El 17 de mayo el presidente Enrique Peña Nieto anunció que presentaría iniciativas para modificar el Código Civil y el artículo cuarto constitucional con el fin de asegurar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En su exposición de motivos, el jefe del Ejecutivo dijo que el matrimonio "es una de las diversas formas de integrar una familia, se sostiene, primordialmente, en los lazos afectivos, sexuales, de identidad, solidaridad y de compromiso mutuo de quienes desean tener una vida en común".
-El PRD
Luego de que los legisladores del PRI aseguraran que la iniciativa sobre el matrimonio igualitario no era prioritaria, el PRD presentó tres iniciativas sobre ese tema: una del senador Miguel Barbosa y otras dos de la sociedad civil.
De acuerdo con la iniciativa presentada por Barbosa, el prohibir el matrimonio gay afecta el "libre desarrollo de la personalidad que se manifiesta en la disponibilidad de cada persona a decidir libremente su proyecto de vida que incluye el deseo de tener una vida en común con otra persona de igual o distinto sexo, decidir casarse o no con una persona homosexual o heterosexual, y decidir tener hijos o no".
-Asociaciones en defensa de la familia
Organizaciones sociales entregaron el 1° de septiembre una iniciativa en el Congreso para proteger a la familia, la cual fue validada por 400 mil firmas.
La iniciativa planteaba que el estado vele por el desarrollo de la familia y que partir de ese principio se diseñarán las leyes y las políticas públicas.
Los cambios
-El Presidente
El mandatario plantea que el artículo cuarto establezca que "el varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona mayor de dieciocho años tiene derecho a contraer matrimonio y no podrá ser discriminada por origen étnico o nacional, género, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana".
-El PRD
La Iniciativa presentada por el PRD, tanto la del senador Barbosa y las ciudadanas, retoman las modificaciones hechas en la iniciativa presidencial.
-Asociaciones en defensa de la familia
Los grupos que se oponen al matrimonio gay proponen que el artículo 4 establezca que "el varón y la mujer son depositarios del derecho humano a ser definidos por su naturaleza y no por la cultura, y son iguales ante la ley. Esta protegerá el desarrollo de la familia".
Además, piden que el Estado reconoce el derecho humano al matrimonio que es la institución fundamental de carácter social, definido, original, etimológica y naturalmente como la unión entre un hombre y una mujer, para salvar la perpetuidad y el adecuado desarrollo de la especie humana".
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de al menos 48 diputados de diversas facciones.
JASR